Publicación:
Características de personalidad que presentan un grupo de estudiantes que ejercen violencia física y psicológica en el aula de clase de la institución educativa Manuel Elkin Patarroyo de Girardot Cundinamarca

dc.contributor.authorLeguizamo Triana, Claudia Andreaspa
dc.contributor.authorVilla Medina, Luz Marinaspa
dc.date.accessioned2014-08-14T15:51:07Z
dc.date.available2014-08-14T15:51:07Z
dc.date.issued2012-10
dc.description283 Páginas.spa
dc.description.abstractEl bullying o, lo que es lo mismo, el acoso psicológico, moral y/o físico, llevado a cabo en los centros educativos, donde un usuario educativo, ejerce poder sobre otro, de un modo sistemático y con la intención de dañarlo, es un problema preocupante. El bullying no ocurre siempre de la misma manera, y puede prender y prosperar en grupos diversos: desde los más amplios a los más reducidos; tanto en niños de preescolar como en adolescentes e, incluso, universitarios; tanto en estratos sociales de alto poder adquisitivo como en barrios marginales, y por una única razón: sus semillas germinan donde ha habido un aprendizaje de violencia, donde la institución escolar no se compromete y donde no hay intervención de un adulto.spa
dc.description.abstractABSTRACT. Bullying or, what is the same, bullying, moral and / or physical, conducted in schools, where a user education, exercises power over another, in a systematic way and with intent to harm, is a worrying problem. Bullying is not always in the same way, and can root and thrive in diverse groups, from the broadest to the narrowest, both preschool children as teenagers and even college, both social strata of high net as in slums, and for one reason: its seeds germinate where there has been violence learning, where the educational institution is not committed and where no adult intervention.spa
dc.description.notesADVERTENCIA. La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad del Tolima, el director, codirector y el jurado calificador, no son responsables de los conceptos ni de las ideas expuestas por los autores del presente trabajo. Artículo 16, Acuerdo 032 de 1976 y Articulo 29, Acuerdo 064 de 1991, Consejo Académico de la Universidad del Tolima.spa
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 16 1. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 17 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 17 1.2 IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA 17 2. JUSTIFICACIÓN 19 2.1 JUSTIFICACIÓN TEÓRICA 19 2.2 JUSTIFICACIÓN PRÁCTICA 21 3. OBJETIVOS 22 3.1 OBJETIVO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN 22 3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA INVESTIGACIÓN. 22 3.3 OBJETIVO GENERAL DEL TRABAJO DE GRADO 22 3.4 OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL TRABAJO DE GRADO 22 3.5 SUPUESTOS 23 4. MARCO CONTEXTUAL 24 4.1 CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN 24 4.2 MARCO LEGAL 24 4.3 ANTECEDENTES 24 4.3.1 Antecedentes Personales 24 4.4 MARCO TEÓRICO 25 4.5 MARCO INSTITUCIONAL 28 4.5.1 Contexto de la Institución Educativa Manuel Elkin Patarroyo. 28 4.5.2 Misión 29 4.53. Visión 29 4.6 MARCO CONCEPTUAL 29 4.6.1 A qué se debe tanta violencia en el aula escolar. 29 4.6.2 Consecuencias psicológicas. 31 4.6.3 Tipos de violencia escolar 34 4.6.4 Tipos victimas escolares 38 4.6.5 Tipos de agresión 38 4.6.6 Factores que influyen en la expresión de la agresión. 40 4.6.7 Problemas de la adolescencia 47 5. MÈTODO Y RECOLECCIÒN DE LA INFORMACION 52 5.1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 52 5.2 POBLACIÓN Y MUESTRA 53 5.2.1 Descripción de los Sujetos Participantes en la Investigación 53 5.2.2 Descripción y Justificación de los Instrumentos Empleados 53 5.3 INSTRUMENTOS 53 5.3.1 El instrumento que se utilizó fue la encuesta 53 5.4 ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS DATOS 54 5.4.1 Procesamiento de la Información 54 5.5 DESCRIPCION Y JUSTIFICACION DEL METODO DE ANALISIS 54 5.6 COMPARACION DE RESULTADOS CUALITATIVOS DE LOS DATOS 54 5.7 ANALISIS CUALITATIVO DE LAS ENCUESTAS 55 5.7.1 Padres de familia. 56 5.8 ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS 57 6. DISCUSIÓN DE RESULTADOS 59 6.1 INFORME FINAL 59 6.1.1 Características de un grupo de estudiantes que ejercen violencia física y psicológica en el aula de clase del Colegio Manuel Elkin Patarroyo de Girardot -Cundinamarca. 59 7. ESTRATEGIA DE MEJORAMIENTO Y PROPUESTA PROPOSITIVA 60 7.1 ESTRATEGIA N° 1. PROPUESTA DE ACTIVIDADES POR ÁMBITOS DE ACTUACIÓN. (POR APLICAR) 60 7.2 ACTIVIDADES CON EL GRUPO DE ALUMNOS ACOSADORES. REFLEXION SOBRE SU CONDUCTA 63 7.2.1 Objetivos para con los alumnos acosadores 63 7.2.2 Objetivos para con los alumnos víctimas 63 7.3 MATERIALES 64 7.4 PROCESO DE REALIZACIÓN 64 7.5 GUÍA PARA FACILITAR LA LABOR MEDIADORA 65 7.5.1. En la resolución de conflictos 65 7.6 ACTIVIDADES INICIALES CON EL GRUPO – CLASE REFLEXION SOBRE LA VIDA DEL GRUPO 67 7.6.1 Objetivos 67 7.7 MATERIALES 6 7.7.1 Primera Sesión. 67 7.7.2 Segunda sesión. 67 7.8 CUESTIONARIO DE RELACIONES EN EL AULA 73 7.9 ACTIVIDADES INICIALES CON EL GRUPO – CLASE. REFLEXION SOBRE LA VIDA DEL GRUPO 74 7.9.1 Objetivos 74 7.9.2 Primera sesión o primera parte de la sesión. 75 7.9.3 Segunda sesión o segunda parte de la sesión. 76 7.10 DESPERTANDO EL POTENCIAL DEL GRUPO 80 7.10.1 Objetivo 80 7.11 ACTIVIDADES DE ESTUDIO DE CASOS. 81 7.11.1 Objetivo 81 7.11.2 Materiales 81 8. MATRIZ ESTRATEGICA DE RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÒN N.1 85 9. CONCLUSIONES 88 10. RECOMENDACIONES 91 REFERENCIAS 92 ANEXOS 93spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationLeguízamo Triana, Claudia Andrea; Villa Medina, Luz Marina. Características de personalidad que presentan un grupo de estudiantes que ejercen violencia física y psicológica (Bullying) en el aula de clase de la institución educativa Manuel Elkin Patarroyo de Girardot – Cundinamarca. Ibagué : Universidad del Tolima, 2012. <http://repository.ut.edu.co/handle/001/1066>spa
dc.identifier.localT 0945 129
dc.identifier.localCD3075
dc.identifier.urihttps://repository.ut.edu.co/handle/001/1066
dc.language.isospaspa
dc.publisherIbague : Universidad del Tolima, 2012.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CCBY-NC-SA 2.5 CO)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://www.creativecommons.org/licenses by-nc/2.5/co/spa
dc.subjectSociología de la educaciónspa
dc.subjectAgresividad infantilspa
dc.subjectAmbiente educativospa
dc.subjectchildhood aggressioneng
dc.subjectsociology of educationeng
dc.subjecteducational environmenteng
dc.thesis.disciplineFacultad de Ciencias de la Educación, Maestría en Educaciónspa
dc.thesis.grantorRojas Oviedo, Libia Amalia (Directora)spa
dc.thesis.levelMaestríaspa
dc.thesis.nameMagister en Educaciónspa
dc.titleCaracterísticas de personalidad que presentan un grupo de estudiantes que ejercen violencia física y psicológica en el aula de clase de la institución educativa Manuel Elkin Patarroyo de Girardot Cundinamarcaspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.dcmi-type-vocabularyTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RIUT-BHA-spa-2012-Características de personalidad que presentan un grupo de estudiantes que ejercen Bullying en el aula de clase de la I.E. Manuel Elkin Patarroyo de Girardot.pdf
Tamaño:
4.58 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
227 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: