Publicación: “Square Game” como apoyo del proceso de evaluacion de la geometría en el segundo grado de básica primaria de la region Alto Magdalena -Colombia
dc.contributor.author | Barragán García, Jhonatan | spa |
dc.contributor.author | Castiblanco Jiménez, Gilberto Emigdio | spa |
dc.coverage.spatial | (Ibagué - Tolima - Colombia) | spa |
dc.coverage.tgn | (Mundo, Suramérica, Colombia, Tolima) [1023837] | spa |
dc.date.accessioned | 2016-12-19T15:02:11Z | |
dc.date.available | 2016-12-19T15:02:11Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description | 134 p. Recurso Electrónico | spa |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 12ELEMENTOS DEL PROBLEMA 1.3FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 2. JUSTIFICACIÓN 2.1ALCANCES 2.2LIMITES 3. OBJETIVOS 3.1 OBJETIVOGENERAL 3.2OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4. MARCO REFERENCIAL 4.1MARCO DE ANTECEDENTES 4.1.1Antecedentes de los videojuegos en la educación. 4.1.2Antecedentes de la Geometría. 4.1.3Antecedentes de la lúdica en la educación 4.1.3.1Debilidades. 4.1.3.2Fortalezas. 4.2ANTECEDENTES DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS 4.2.1Modelos pedagógicos y su dinámica en los procesos educativos. 4.2.1.1Modelo Pedagógico 4.2.1.2Pedagógico Tradicional. 4.2.1.3Pedagógico Romántico. 4.2.1.4Pedagógico Conductista. 4.2.1.5Pedagógico Constructivista. 4.2.1.6Pedagógico Social. 4.2.3Antecedentes de los problemas de aprendizaje. 4.2.4antecedentes de los aprendizajes mediados por computadora. 4.3MARCO TEÓRICO 4.3.1Videojuegos 4.3.2Videojuegos en el entorno educativo. 4.3.3Arquitectura de juegos de video. 4.3.4 Planificación 4.3.5Los videojuegos y la educación. 4.3.5.1Debilidades 4.3.5.2Fortalezas 4.3.6Los Modelos Pedagógicos. 4.3.7Pedagogía y herramientas computacionales. 5.METODOLOGÍA 5.1 HIPÓTESIS 5.2DISEÑO METODOLÓGICO 5.3VARIABLES 5.3.1 Variable independiente 5.3.2 Variables dependientes 5.4 CARACTERIZACIÓNDEINSTRUMENTOS 5.4.1 Caracterización Instrumentos Docentes región 5.4.1.1Descripción de la muestra 5.4.1.2Resultados de las encuestas 5.4.2Caracterización Instrumento de docentes Ricaurte 5.4.2.1 Descripción de la muestra 5.4.2.2Resultados de las encuestas 5.4.3Caracterización Instrumento de los niños de grados segundo de la. IEDAR. 5.4.3.1Descripción de la muestra 5.4.3.2Diagnóstico de Resultados 5.4.4Juicio de Expertos 6. LA PROPUESTA 6.1 UNIDADDIDÁCTICA 6.1.1 Ideasintroductorias 6.1.2Fundamentación teórica de la unidad didáctica 6.1.3Teoría y práctica psicomotora de la orientación y localización 6.1.3.1Conceptos preliminares. 6.1.4Nociones de Espacio-tiempo y representaciones de los niños. 6.1.4.1Noción del espacio-ideas preliminares. 6.1.4.3Conclusiones relacionadas con las nociones espaciales. 6.1.5NivelesdeVan-Hiele 6.1.6.Conceptos matemáticos aplicados. 6.1.6.1Espacio-tiempo 6.2.DESARROLLO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 6.2.1.Conceptos 6.2.3.Descripción. 7. CONCLUSIONES REFERENCIAS | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repository.ut.edu.co/handle/001/1551 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ibagué : Universidad del Tolima, 2015 | spa |
dc.publisher.providerCountry | (CO COL 170) | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2-5 CO) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://www.creativecommons.org/licenses by-nc/2.5/co/ | spa |
dc.subject | square game | spa |
dc.subject | geometría | spa |
dc.subject | evaluación | spa |
dc.subject | básica primaria | spa |
dc.thesis.discipline | Facultad de Ciencias de la Educación - Maestría en Educación | spa |
dc.thesis.grantor | Barragan Alturo, Ancizar | spa |
dc.thesis.level | Maestría | spa |
dc.thesis.name | Magíster en Educación | spa |
dc.title | “Square Game” como apoyo del proceso de evaluacion de la geometría en el segundo grado de básica primaria de la region Alto Magdalena -Colombia | spa |
dc.title.alternative | "Square Game" in support of the process of evaluation of geometry in the second grade of elementary school in the region of Alto Magdalena -Colombia | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 227 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: