Publicación:
Las etiquetas publicitarias como estrategia pedagógica para los procesos lectores en el nivel preescolar

dc.contributor.authorCampos Reyes, Yenni Carolinaspa
dc.contributor.authorDonoso Rubiano, Susanaspa
dc.date.accessioned2014-08-20T21:20:11Z
dc.date.available2014-08-20T21:20:11Z
dc.date.issued2013-01
dc.description81 Páginas. Recurso Electrónicospa
dc.description.abstractEsta investigación describe la importancia de la literatura infantil en niños y niñas en edad pre-escolar, como proceso fundamental de aprendizaje, favoreciendo así su desarrollo integral, basado en los aportes de teóricos, pedagogos e investigadores que permitieron reconocer la importancia de la literatura en el proceso de enseñanza. En esta investigación se utilizó la metodología cualitativa con corte etnográfico ya que satisface todos los objetivos de una investigación manifestando la identificación, análisis y solución de múltiples problemas de la educación e incluso podrían analizarse diferentes aspectos cualitativos. Por lo tanto es una metodología apropiada para este tipo de trabajo, que afronta un problema social, como lo es la apatía de leer, interpretar y comunicar. Así mismo para alcanzar el objetivo de esta investigación se diseñó una propuesta pedagógica “LA DANZA DE LAS PALABRAS” presentando estrategias metodológicas que conlleva al niño y niña al desarrollo del proceso de lecto- escritura, utilizando las etiquetas de los productos consumibles en el hogar como herramienta lúdico pedagógica para la adquisición de nuevos conocimientos y terminologías que permiten una mejor comunicación, creatividad e integración de las diversas áreas del conocimiento. El proyecto pedagógico de aula contiene guías para los maestros y talleres para los estudiantes como una alternativa para iniciar el proceso de la lecto-escritura en el nivel pre-escolar de la institución intervenida. Finalmente, el impacto de la investigación logro la aceptación de la comunidad educativa, con la apropiación del tema, participando así de las distintas actividades relacionadas con las etiquetasspa
dc.description.abstractABSTRACT. This research describes the importance of children's literature in children in preschool, learning fundamental process, thus enhancing their overall development, based on the contributions of theorists, educators and researchers who allowed us to recognize the importance of literature in the teaching process. This research used qualitative ethnographic methodology as it meets all the objectives of research demonstrating the identification, analysis and solution of many problems of education and even different qualitative aspects could be analyzed. Therefore it is an appropriate methodology for this type of work, facing a social problem, such as apathy to read, interpret and communicate. Also to achieve the objective of this research was designed a pedagogical "DANCE OF THE WORDS" methodological strategies involved presenting the boy and girl to the process of reading and writing, using the labels of household consumable products as ludic pedagogical tool for acquiring new knowledge and terminologies that enable improved communication, creativity and integration of the various knowledge areas. The project includes classroom teaching guides for teachers and workshops for students as an alternative to start the process of reading and writing in the pre-school institution intervened.spa
dc.description.notesADVERTENCIA. La Facultad de Licenciatura En Pedagogía Infantil de la Universidad del Tolima, el director del trabajo y el jurado calificador, no son responsables de los conceptos ni de las ideas expuestas por el autor del presente trabajo. Artículo 16, Acuerdo 032 de 1976 y Artículo 29, acuerdo 064 de 1991, Consejo Académico de la Universidad del Tolima.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationCampos Reyes, Yenni Carolina; Donoso Rubiano, Susana. Las etiquetas publicitarias como estrategia pedagógica para los procesos lectores en el nivel preescolar. Ibagué : Universidad del Tolima, 2013. <http://repository.ut.edu.co/handle/001/1086>spa
dc.identifier.localT 0829 003 CD2969
dc.identifier.otherCD2969
dc.identifier.urihttps://repository.ut.edu.co/handle/001/1086
dc.language.isospaspa
dc.publisherIbague : Universidad del Tolima, 2013.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CCBY-NC-SA 2.5 CO)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://www.creativecommons.org/licenses by-nc/2.5/co/spa
dc.subjectConocimientosspa
dc.subjectEtiquetasspa
dc.subjectExperienciasspa
dc.subjectEvaluaciónspa
dc.subjectParticipaciónspa
dc.subjectComunicaciónspa
dc.subjectKnowledgeeng
dc.subjectLabelseng
dc.subjectExperienceseng
dc.subjectCommunicationeng
dc.subjectParticipationeng
dc.subjectAssessmentspa
dc.thesis.disciplineInstituto de Educación a Distancia, Licenciatura en Pedagogía Infantilspa
dc.thesis.grantorRivera Machado, Anais Yaned (Asesora)spa
dc.thesis.levelPregradospa
dc.thesis.nameLicenciado en Pedagogía Infantilspa
dc.titleLas etiquetas publicitarias como estrategia pedagógica para los procesos lectores en el nivel preescolarspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.dcmi-type-vocabularyServicespa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RIUT-JCFA-spa-2014-Las etiquetas publicitarias como estrategia pedagógica para los procesos lectores en el nivel preescolar.pdf
Tamaño:
6.11 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
227 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: