CONDICIONES LABORALES Y EXTRALABORALES ASOCIADAS AL ESTRÉS EN LOS FUNCIONARIOS DE LA EMPRESA DE SALUD E.S.E DEL MUNICIPIO DE SOACHA DURANTE EL AÑO 2022
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Al analizar los diferentes comportamientos del personal profesional en salud de la Empresa de Salud E.S.E del municipio de Soacha, se genera la necesidad de identificar cuáles son los factores que tienen una relación entre el estrés sufrido con su calidad de vida y la calidad del cumplimiento de sus funciones. Inicialmente se presenta una revisión bibliográfica que describe lo más relevante sobre el estrés y sus implicaciones que tiene en el desempeño del personal de salud. La investigación respondió a la pregunta ¿cuáles son las condiciones laborales y extralaborales que generan estrés en los funcionarios de la empresa de salud E.S.E durante el año 2022? El diseño fue cuantitativo y la estrategia metodológica fue a través de la aplicación de un cuestionario a profesionales de la salud de diferentes áreas asistenciales de la sede San Marcos; donde se encontraron los factores intrínsecos al propio trabajo, la estructura institucional, clima y la inestabilidad laboral, los más relevantes en la aparición del estrés. Adicionalmente se identificaron condiciones a nivel personal que afecta la ejecución de las actividades de los profesionales; ingresos, calidad de vida, estudios superiores, son algunos de dichos factores que se pueden identificar como causantes de estrés. Concluyendo se presentan afectaciones en la salud de los profesionales de la salud de la Empresa de Salud E.S.E del Municipio de Soacha, las cuales hacen que aumente la tasa de ausentismo y accidentalidad, para lo cual se realizan una serie de recomendaciones que pueden mejorar la calidad del servicio prestado.
Resumen en ingles
When analyzing the different behaviors of the professional health personnel of the Empresa de Salud E.S.E. of the municipality of Soacha, the need arises to identify the factors that have a relationship between the stress suffered and their quality of life and the quality of performance of their functions. Initially, a bibliographic review is presented that describes the most relevant aspects of stress and its implications on the performance of health personnel. The research answered the question: What are the work and personal conditions that generate stress in the employees of the health company E.S.E. during the year 2022? The design was quantitative and the methodological strategy was through the application of a questionnaire to health professionals from different care areas of the San Marcos headquarters; where the factors intrinsic to the work itself, the institutional structure, work environment and job instability were found to be the most relevant in the occurrence of stress. Additionally, personal conditions were identified that affect the execution of the professionals' activities; income, quality of life, higher education, are some of these factors that can be identified as causes of stress. In conclusion, the health of the health professionals of the Empresa de Salud E.S.E. of the Municipality of Soacha is affected, which increases the rate of absenteeism and accidents, for which a series of recommendations are made that can improve the quality of the service provided. Keywords: stress, working conditions, personal conditions, health professionals, quality of life.