Publicación:
CARTILLA EXPLICATIVA SOBRE EL USO DE LOS RECURSOS BIOLÓGICOS NACIONALES EN ACTIVIDADES DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN

dc.contributor.authorVallejo Trujillo, Florelia
dc.contributor.authorDávila Giraldo, Lina Rocío
dc.contributor.authorZambrano Forero, Cristian Javier
dc.date.accessioned2023-08-25T17:35:13Z
dc.date.available2023-08-25T17:35:13Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionEsta cartilla es la primera guía sobre el uso de la biodiversidad en investigación y docencia para el personal de la Universidad del Tolima. La información aportada permite difundir los instrumentos legales y reglamentarios que permiten la utilización legal de los recursos biológicos (Decreto 1076 de 2015) con el fin de que los investigadores y docentes conozcan los requerimiento y obligaciones para adelantar actividades de investigación científica no comercial, entre ellas la colecta de especímenes de especies silvestres de la diversidad biológica. Dado a lo anterior, esta cartilla explica el contenido, alcance y obligaciones del Permiso Marco de Recolección de Especímenes de Especies Silvestres de la Diversidad Biológica con Fines de Investigación Científica No Comercial, otorgado mediante Resolución 02191 del 27 de noviembre de 2018 por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Además, se resuelven algunas inquietudes desde el contexto normativo relacionadas a la recolección de especímenes de especies silvestres para fines de investigación no comercial. El conocimiento de la normatividad aplicable para este tipo de actividades permite contribuir al desarrollo sostenible del Tolima y del País, así como la conservación, disponibilidad y conocimiento de los especímenes de especies silvestres de la diversidad biológica.
dc.description.abstractEsta cartilla explicativa es resultado del proyecto “Evaluación de las Condiciones Mínimas para acceder al Permiso Marco de Recolección a Nivel Nacional de especímenes de especies silvestres de la Diversidad Biológica con Fines de Investigación Científica no Comercial en la Universidad del Tolima” desarrollado por el Grupo de Investigación en Productos Naturales GIPRONUT. Este proyecto tuvo como objetivo principal que la Universidad del Tolima contara con un Permiso Marco para la Recolección de Especímenes de Especies Silvestres de la Diversidad Biológica con Fines de Investigación que abarcara todo el territorio nacional. Dicho permiso le fue concedido a la Universidad por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA – mediante Resolución 02191 del 27 de noviembre de 2018. En este contexto, la presente cartilla explicativa busca proporcionar información suficiente a los integrantes de la comunidad universitaria cuya actividad se encuentre relacionada, de una u otra manera, con el uso de la biodiversidad en actividades de docencia e investigación, para que dichas actividades se realicen dentro de lo que ha sido autorizado mediante el permiso otorgado.
dc.description.edition1ª. Ed.
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 01. DEFINICIONES 02. CONCEPTOS BÁSICOS 03. EL PERMISO PARA LA RECOLECCIÓN DE ESPECÍMENES DE ESPECIES SILVESTRES DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA CON FINES DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA NO COMERCIAL 04. CASOS QUE REQUIEREN UN TRÁMITE DIFERENTE 05. ACTIVIDADES DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN EN EL MARCO DE UN PERMISO DE RECOLECCIÓN 06. OBLIGACIONES 07. NORMATIVIDAD APLICABLE 08. INSTRUCTIVOS Y PROCEDIMIENTOS 09. PARA TENER EN CUENTA 10. PREGUNTAS FRECUENTES 11. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ANEXOS
dc.format.extent91 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.eisbn978-958-5151-39-0
dc.identifier.isbn978-958-5151-39-0
dc.identifier.urihttps://repository.ut.edu.co/handle/001/3698
dc.publisherSello Editorial Universidad del Tolima
dc.publisher.placeIbagué – Tolima - Colombia
dc.relation.citationedition1ª. Ed.
dc.rightsTodos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subject.ddc500 - Ciencias naturales y matemáticas
dc.subject.lemPolítica ambiental
dc.subject.lemRecursos naturales-Conservación.
dc.subject.proposalLicencias ambientales
dc.subject.proposalConservación de recursos
dc.subject.proposalPolítica ambiental
dc.subject.proposalRecursos naturales
dc.titleCARTILLA EXPLICATIVA SOBRE EL USO DE LOS RECURSOS BIOLÓGICOS NACIONALES EN ACTIVIDADES DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
dc.typeLibro
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/book
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIB
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cartilla_Explicativa-Uso-RecBiologicos-Docencia_e_Investigacion.pdf
Tamaño:
20.22 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
227 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: