Publicación: Evaluación de los aprendizajes : concepto y finalidad en docentes y estudiantes de las instituciones educativas oficiales de básica secundaria y media vocacional del municipio de Dolores - Tolima, para el año 2013
dc.contributor.author | Cárdenas Palma, Diego Andrés | spa |
dc.contributor.author | Ramírez Gaitán, Hugo Eduardo | spa |
dc.date.accessioned | 2014-07-11T21:29:49Z | |
dc.date.available | 2014-07-11T21:29:49Z | |
dc.date.issued | 2013-06 | |
dc.description | 104 Páginas | spa |
dc.description.abstract | El miedo que se refleja en los estudiantes a diario, en el momento en que van a ser evaluados, esto fue lo que condujo a la elaboración de este trabajo ya que en los estudiantes de las instituciones educativas del municipio de Dolores como son: Antonia Santos, San Pedro, San Andrés y San José, siempre ha existido este miedo y estrés al momento de presentar sus evaluaciones. Teniendo en cuenta que No hay un alumno igual a otro. No hay un curso igual al otro pero la presencia de esta anormalidad en lo general del estudiantado es común. Esta inconformidad fue estudiada y tomada como un reto: investigar porque los estudiantes deben ser evaluados, buscar el origen de estos miedos y rechazos a la evaluación realizando una serie de cuestionamientos tanto en los docentes como en los estudiantes conducen a dar un diagnóstico y hacer una serie de conclusiones y recomendaciones sobre el tema que en un futuro permitan garantizar un buen resultado en las evaluaciones de los estudiantes. | spa |
dc.description.abstract | ABSTRACT. The fear is reflected in the students daily, at the time they are going to be evaluated, it was this that led to the development of this work as students in educational institutions in the town of Dolores as: Antonia Santos , San Pedro, San Andrés and San José, has always been this fear and stress when submitting their evaluations. Given that there is not a student like another. As there is no other path but the presence of this abnormality in the student is usually common. This disagreement was studied and taken as a challenge: to investigate because students must be evaluated, find the source of these fears and rejections evaluation through a series of questions both as teachers lead students to make a diagnosis and make a conclusions and recommendations on the subject in the future to guarantee a good result in the student evaluations. | spa |
dc.description.notes | La Facultad de Educación de la Universidad del Tolima, el director del trabajo y el jurado calificador, no son responsables de los conceptos ni de las ideas expuestas por el autor del presente trabajo. Artículo 16, Acuerdo 032 de 1976 y Artículo 29, acuerdo 064 de 1991, Consejo Académico de la Universidad del Tolima. | spa |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCION 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. DESCRIPCION DE PROBLEMA 1.2. FORMULACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION 1.3. PREGUNTAS DE INVESTIGACION 2. JUSTIFICACIÓN 3. OBJETIVOS 3.1. OBJETIVO GENERAL 3.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS 4. MARCO REFERENCIAL 4.1. CONTEXTO HISTÓRICO 4.1.1. Geografía 4.1.2. Contexto Socio – Económico. 4.1.3. Contexto Institucional 4.2. MARCO TEORICO 4.2.1. Concepto de evaluación 4.2.2. Evaluación Y Currículo 4.2.3. Evaluación Y Calidad 4.2.4. Evaluación cuantitativa y cualitativa: nociones constitutivas de la evaluación. 5. DISEÑO METODOLOGICO 5.1. SISTEMA METODOLÓGICO 5.2. TIPO DE INVESTIGACION A REALIZAR 5.2.1. Participantes 5.2.2. Técnicas E Instrumentos Empleados Durante Una Investigación 5.2.3. Categorías De Análisis 5.2.4. Unidades De Estudio 5.2.5. Instrumentos de recolección de información para la investigación a realizar 5.2.6. Fases De Intervención Investigativa. 5.2.7. Desarrollo De La Metodología CONCLUSIONES REFERENCIAS ANEXOS | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Cárdenas Palma, Diego Andrés; Ramírez Gaitán, Hugo Eduardo. Evaluación de los aprendizajes : concepto y finalidad en docentes y estudiantes de las instituciones educativas oficiales de básica secundaria y media vocacional del municipio de Dolores-Tolima, para el año 2013. Ibagué : Universidad del Tolima, 2013. <http://repository.ut.edu.co/handle/001/1025> | spa |
dc.identifier.local | T 0945 188 | |
dc.identifier.other | CD 3212 | |
dc.identifier.uri | https://repository.ut.edu.co/handle/001/1025 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ibague : Universidad del Tolima, 2013. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CCBY-NC-SA 2.5 CO) | spa |
dc.rights.accessrights | openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://www.creativecommons.org/licenses by-nc/2.5/co/ | spa |
dc.subject | Estudiantes | spa |
dc.subject | Miedo | spa |
dc.subject | Evaluación educativa | spa |
dc.subject | Students | eng |
dc.subject | Fear | eng |
dc.subject | Educational evaluation | eng |
dc.thesis.discipline | Facultas de Ciencias de la Educación, Maestría en Educación | spa |
dc.thesis.grantor | Moncada, Fabio (Director) | spa |
dc.thesis.level | Maestría | spa |
dc.thesis.name | Magister en Educación | spa |
dc.title | Evaluación de los aprendizajes : concepto y finalidad en docentes y estudiantes de las instituciones educativas oficiales de básica secundaria y media vocacional del municipio de Dolores - Tolima, para el año 2013 | spa |
dc.type | BachelorThesis | spa |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | spa |
dc.type.local | Trabajo de grado - Monografía | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- RIUT-BHA-spa-2014-Evaluación de los aprendizajes. Concepto y finalidad en docentes y estudiantes de las I.E.O. de básica secundaria y media vocacional del municipio de Dolores.pdf
- Tamaño:
- 5.23 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...
- Nombre:
- RIUT-BHA-spa-2014-Autorización Ramírez Gaitán, Hugo Eduardo.pdf
- Tamaño:
- 1.3 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 227 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: