Publicación: Estrategia de gestión educativa para la inclusión de población con discapacidad en formación laboral inicial de la Institución Educativa Técnica Sumapaz (Melgar Tolima)
dc.contributor.author | Rubiano Hernández, Jeremías | spa |
dc.coverage.spatial | (Ibagué - Tolima - Colombia) | spa |
dc.coverage.temporal | 26-01-2019T09:30:00Z | spa |
dc.coverage.tgn | (Mundo, Suramérica, Colombia, Tolima) [1023837] | spa |
dc.date.accessioned | 2019-01-26T15:34:20Z | |
dc.date.available | 2019-01-26T15:34:20Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description | 125 p. Recurso Electrónico | spa |
dc.description.abstract | El derecho que tienen los jóvenes con discapacidades a la inclusión al aula regular y tener un puesto para el logro de gozar de la educación como todo ciudadano colombiano, ha sido una constante tarea desde los finales del siglo pasado. La Institución Educativa Técnica Sumapaz de Melgar Tolima, en la Visión y como objetivo del Proyecto Educativo Institucional contempla el proceso de inclusión, pero la implementación de la misma, se encuentra en desarrollo y para lograr hacerlo efectiva es necesario dar respuesta a la pregunta de esta investigación: ¿Qué estrategia de gestión educativa se puede diseñar para la inclusión de población con discapacidad en formación laboral inicial de la Institución Educativa Técnica Sumapaz (Melgar Tolima). Así, el objetivo de diseñar y proponer una estrategia de gestión educativa que permita la inclusión de estudiantes con discapacidad en la formación laboral inicial se constituyó, no solo para dar cumplimiento con lo estipulado por el Ministerio de Educación Nacional sino con la Organización Mundial de la Salud; razón por la cual fue necesario partir desde las adaptaciones curriculares, evaluación y flexibilización curricular para lograr una inclusión adecuada y mejorar las condiciones de aprendizaje de dicha población y hacerlos parte de la transformación de la sociedad. Este estudio partió de la caracterización y especificación de las propiedades importantes de las personas que conforman la comunidad educativa, como de dicha población, hecho que dio lugar a definirla como investigación de tipo cualitativo, descriptivo con la utilización de instrumentos aplicados a los mismos cuyo objetivo fue identificar el conocimiento y manejo de la discapacidad. A partir de este diagnóstico y teniendo en cuenta no solo el conocimiento sino las necesidades en todos los aspectos administrativos, académicos y sociales se procedió a diseñar la propuesta curricular para vincular la población con discapacidad al aula regular. Palabras Claves: Educación inclusiva, discapacidad, estrategia de gestión educativa, adaptación curricular. | spa |
dc.description.abstract | The right for young people with disabilities to be included in the regular classroom system and to experience education like a regular Colombian citizen has been a constant task since the end of the last century. The Technical Educational Institution Sumapaz from Melgar Tolima contemplates the inclusion process as its Vision and as an objective of the Institutional Educational Project, but it implementation is still in progress so, in order to attain it effectively, it is necessary to answer the research question: What educational management strategy may be designed for the inclusion of people with disabilities on the initial job training at Sumapaz Technical Educational Institution (Melgar Tolima). Thus, the objective of designing and proposing an educational management strategy that allows the inclusion of students with disabilities on the initial job training was constituted, not only to comply with the stipulations set by the National Education Ministry, but also. That is why it was necessary to start from the adaptation, evaluation and flexibilization of the curriculum in order to achieve suitable inclusion and to improve learning conditions of the population to make them participate in the transformation of society. This study started from the characterization and specification of the educational community most-important-features and its people, which led to define it as a qualitative-descriptive research with the use of applied instruments to them and which objective was to identify the knowledge and management of disability. Based on this diagnosis and considering not only the knowledge but the needs in all of the administrative, academic and social aspects, the curricular proposal was designed to link population with disabilities to the regular classroom system. Keywords: Inclusive education, disability, educational management strategy, curricular adaptation. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Rubiano Hernández, Jeremías. Estrategia de gestión educativa para la inclusión de población con discapacidad en formación laboral inicial de la Institución Educativa Técnica Sumapaz (Melgar Tolima). Ibagué : Universidad del Tolima, 2018 | spa |
dc.identifier.uri | https://repository.ut.edu.co/handle/001/2560 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ibagué : Universidad del Tolima, 2018 | spa |
dc.publisher.providerCountry | (CO COL 170) | spa |
dc.rights | Atribución‐NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2-5 CO) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://www.creativecommons.org/licenses by- nc/2.5/co/ | spa |
dc.subject | educación inclusiva | spa |
dc.subject | discapacidad | spa |
dc.thesis.discipline | Facultad de Ciencias de la Educación - Maestría en Educación | spa |
dc.thesis.grantor | Ibarra Eraso, Nesly Aravani - Directora | spa |
dc.thesis.level | Maestría | spa |
dc.thesis.name | Magister en Educación | spa |
dc.title | Estrategia de gestión educativa para la inclusión de población con discapacidad en formación laboral inicial de la Institución Educativa Técnica Sumapaz (Melgar Tolima) | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |