ANÁLISIS COMPARATIVO DEL GENOMA MITOCONDRIAL DE AVISPAS PARAS ITOIDES Y LA CORRELACIÓN CON SU ESTILO DE VIDA
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La diversificación de las formas de parasitar y la evidente evolución molecular en los himenópteros sugiere una posible correlación entre el estilo de vida parasitoide y la tasa de reorganización del genoma mitocondrial. Para identificar las difere ncias en el genoma mitocondrial entre avispas parasíticas y no parasíticas, se llevó a cabo un análisis comparativo de 115 mitogenomas de avispas disponibles en el NCBI National Center for Biotechnology Informatio n)n). Se emplearon herramientas bioinformáticas como Geneious y el servidor web MITOS para verificar las anotaciones génicas y revisar el grado de reorganización de los genomas. Se realizó un diagrama de calor para evidenciar la tasa de reorganización según el estilo de vida y finalment e se construyó una red de interacción para contrastar la relación huésped hospedador y estilo de vida. Se evidenció que el 1 0% de los genomas revisados tienen errores de anotación y la tasa de reorganización para los parasitoides y no parasitoides fue de 7 2% y 32%, respectivamente. Los resultados obtenidos muestran que dependiendo de las estrategias de vida la tasa de reorganización puede cambiar drásticamente , habiendo un incremento en familias con estilos de vida que requieren de mecanismos complejos para asegurar el aprovisionamiento de sus larvas , como el endoparasitoidismo y la fitofagia secundaria Así mismo, se encontró que las avispas que se asocian con tasas de reorganización menores, como los depredadores y los ectoprasitoides, suelen ser generalistas mientras que los de estilos de vida más complejos requieren de una mayor especificidad de huésped. Lo anterior proporciona evidencias suficientes para confirmar la hipótesis que señala a la reorganización del mitogenoma como un fac tor informativo para la comprensión de la evolución del parasitismo en Hi men ó ptera .
Resumen en ingles
The diversification of parasitoid ways of parasitizing and the evident molecular evolution in Hymenoptera suggests a possible correlation between parasitoid lifestyle and the rate of mitochondrial genome rearrangement. To identify differences in the mitoch ondrial genome between parasitic and non parasitic wasps, a comparative analysis of 115 wasp mitogenomes available at NCBI National Center for Biotechnology Informatio ) was conducted. Bioinformatics t ools such as Geneious and the MITOS web server were use d to verify gene annotations and review the degree of genome rearrangements. A heat plot was made to show the rate of reorganization according to lifestyle and finally an interaction network was constructed to contrast the host host and lifestyle relations hip. It was evidenced that 1 0% of the genomes reviewed have annotation errors and the rate of reorganization for parasitoids and non parasitoids was 72% and 32%, respectively, noting an increase in reorganization hot spots from non parasitic to parasitic w asps. Our results show a clear trend of increasing variability in mitogenome organization in families of parasitoid wasps. We found that depending on the parasitic life strategies the rate of reorganization can change drastically, and non parasitoid wasps tend to be generalists while parasitoids exhibit greater host specificity. The above provides sufficient evidence to confirm the hypothesis that points to mitogenome reorganization as an informative factor in understanding the evolution of parasitism in h ymenopterans. Keywords: Hymenoptera, p arasitism, m itochondrial genome, g ene rearrangements, l ifestyle.