Publicación:
El currículo : Fundamentos teóricos y prácticos

dc.contributor.authorMalagón Plata, Luis Albertospa
dc.contributor.authorRodríguez Rodríguez, Luz Helenaspa
dc.contributor.authorÑáñez Rodríguez, José Juliánspa
dc.coverage.spatial(Ibagué - Tolima - Colombia)spa
dc.coverage.temporal2019-12-09T17:30:05Zspa
dc.coverage.tgn(Mundo, Suramérica, Colombia, Tolima) [1023837]spa
dc.date.accessioned2019-12-09T14:22:43Z
dc.date.available2019-12-09T14:22:43Z
dc.date.issued2019
dc.description174 p. Libro Electrónicospa
dc.description.abstractEl libro El currículo: fundamentos teóricos y prácticas, constituye el resultado de un proceso de reflexión, análisis, indagaciones y sistematización del seminario de Teorías Curriculares, que se viene desarrollando en el marco de la Maestría en Educación, de la Universidad del Tolima y de la experiencia de los autores en cursos semejantes en el nivel de pregrado y en el nivel de doctorado. Lo anterior significa la conjugación de diversas experiencias académicas y pedagógicas y siempre será un texto en constante evolución, no sólo por la aparición de nuevas perspectivas, sino también por los aportes de las experiencias resultantes de las prácticas programáticas. En el devenir de estos años de ejercicios académicos y de las diferentes investigaciones que los autores han realizado sobre el campo curricular, desde el grupo de investigación Currículo, Universidad y Sociedad, la propuesta de formación del seminario, ha tenido cambios significativos en su estructura y organización, como resultado de las evaluaciones al finalizar los diversos periodos. Es posible establecer, tres grandes momentos en el devenir del programa, cada uno con sus propias especificidades. El primero, caracterizado como un programa con temáticas organizadas en unidades, relacionadas con objetos de aprendizaje definidos de acuerdo a aspectos disciplinarios y con un propósito de formación claramente cognoscitivo y orientado a apropiar una visión analítico-descriptiva del currículo. En este primer programa, la docencia tradicional tenía un peso importante y mucho mayor que el componente investigativo. El segundo, implica la inclusión de objetos problémicos, relacionados con las prácticas curriculares y con un propósito de formación tendiente a apropiar una visión crítica del currículo en sus dimensiones prácticas y teóricas. Aquí en este segundo programa, las actividades prácticas y de investigación tienen un peso significativo y en alguna manera, equilibrado con aspectos docentes tradicionales. El tercero, el cual está vigente actualmente, es el resultado de los ajustes y cambios en los dos anteriores y se orienta a una formación en contexto a partir de establecer un objeto de estudio, relacionado con la construcción curricular y un propósito de formación, orientado a generar nuevo conocimiento, articulado con el quehacer pedagógico. El enfoque problémico, muy propio de los currículos prácticos y crítico-sociales, hace parte de este tercer momento y le ha dado al seminario de teorías curriculares; y, la investigación, tiene un mayor peso que en los programas anteriores, fortaleciendo el pensamiento crítico y constructivo para el quehacer pedagógico. En el documento es posible observar su composición con base en cuatro momentos esenciales: la fundamentación teórico-metodológica; los orígenes del currículo; las perspectivas curriculares y finalmente, lo referente a las formas organizativas y los diseños curriculares, momentos que se convirtieron a su vez en las unidades que conforman el libro.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationMalagón Plata, L. A., Rodríguez Rodríguez, L. H. & Ñáñez Rodríguez, J. J. (2019). El currículo : Fundamentos teóricos y prácticos. Ibagué: Sello Editorial Universidad del Tolima.spa
dc.identifier.isbn9789585569461
dc.identifier.urihttps://repository.ut.edu.co/handle/001/3023
dc.language.isospaspa
dc.publisherIbagué : Sello Editorial Universidad del Tolima, 2019spa
dc.publisher.providerCountry(CO COL 170)spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcodespa
dc.subjectcurrículospa
dc.subjectpensamiento críticospa
dc.subjecteducaciónspa
dc.titleEl currículo : Fundamentos teóricos y prácticosspa
dc.typeLibrospa
dc.type.dcmi-type-vocabularyTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
El_Currículo,Fundamentos_Teoricos_Caratula_10_09_2019.pdf
Tamaño:
128.6 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
El_Currículo,Fundamentos_Teoricos_Contenido_10_09_2019.pdf
Tamaño:
6.98 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
227 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: