Publicación:
Legalización de la práctica del aborto y vulneración de los derechos a la salud y libertad de conciencia

dc.contributor.authorAcosta Cardozo, Diana Patriciaspa
dc.date.accessioned2014-07-07T16:29:16Z
dc.date.available2014-07-07T16:29:16Z
dc.date.issued2012
dc.description119 Páinasspa
dc.description.abstractEl aborto, es visto desde dos puntos de vista bastante distantes, el más conservador lo toma como una problemática social, por el contrario los puntos de vista liberales hacen del aborto una solución a futuras problemáticas. No obstante, algunos derechos fundamentales como el derecho a la salud y la libertad de conciencia se ven vulnerados, con la reglamentación del aborto, que impide en muchos casos que la madre gestante pueda tomar una decisión fundamental para su futuro, no reconociéndole a esta su facultad única para dar vida; así mismo se viola la dignidad de un ser vivo futuro que podría no gozar de una vida placentera, o por lo menos digna. Aunque, la lucha por el reconocimiento femenino, ha logrado algunos resultados positivos, como la reciente sentencia de la corte constitucional, que permitió que se despenalice el aborto en 3 casos; Pero este es apenas el comienzo de esta lucha, porque en el aborto se vulneran varios Derechos como: el de la salud, la vida, la libertad de conciencia entre otros. Esta Sentencia tiene una visión conservadora y moralista que impide una ampliación de esta norma. ABSTRACT. Abortion has been seen from two different points of view; the conservative point of view considers it as a social problem, on the contrary the liberal point of view presents the abortion as solution for future problems. Nevertheless, some fundamental rights such as the health and the freedom of soul have been interfered with the Abortion´s Regulation, preventing the pregnant woman from making valuable decision for her future life, once the law does not recognize her unique faculty for giving life; likewise that regulation comes against the dignity of future human being, who might not enjoy a pleasant life, or at least worthy. Even Though, the constant battles for the feminine recognition has achieved some positive results, and the constitution has allowed the abortion should become a legal practice, in three different cases; it is not the end of this war, because the right of health is still being affected seriously by the national regulation, which continues showing up itself as very conservative and a moralist law.spa
dc.description.notesLa Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad del Tolima, el director del trabajo y el jurado calificador, no son responsables de los conceptos ni de las ideas expuestas por el autor del presente trabajo. Artículo 16, Acuerdo 032 de 1976 y Artículo 29, acuerdo 064 de 1991, Consejo Académico de la Universidad del Tolimaspa
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 17 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 19 1.1. OBJETIVOS PEDAGOGICOS DE LA INVESTIGACIÓN 20 1.1.1 Objetivo General 20 1.1.2 Objetivos Específicos 20 1.2 MARCO TEORICO 20 1.2.1 El concepto del aborto a nivel mundial y nacional. 20 1.3 MARCO DERECHO A LA SALUD 23 1.3.1 Clases de aborto. 24 1.3.2 Enfermedades de la madre y el embarazo 25 1.3.3 Violación más embarazo. 25 2. ASPECTOS LEGALES RELACIONADOS CON EL ABORTO EN COLOMBIA 27 2.1 LEY, ANTECEDENTES, APLICACIÓN Y LEGALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA DEL ABORTO 27 2.2 INTERPRETACIÓN DEL ABORTO A LA LUZ DE LOS DESC 29 2.3 DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO. 40 2.3.1 Sentencia C 3-55/06. 40 2.4 PROTOCOLIZACIÓN DE LA ATENCIÓN MÉDICA EN ABORTOS ESPENALIZADOS EN COLOMBIA A LA LUZ DE LA SENTENCIA C-355 45 2.5. SUBJETIVIDAD Y RECONOCIMIENTO DE LA MUJER EN EL ABORTO 46 2.6 ARGUMENTOS DEL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS 49 2.6.1 derecho a la vida y los derechos sexuales y reproductivos 57 2.6.2 Proporcionalidad. 57 2.6.3 Dignidad. 58 2.6.4 Dignidad Humana (tortura). 58 2.6.5 Derecho a la igualdad. 59 2.6.6 Derecho a la Privacidad o Intimidad. 59 2.6.7 Tratos crueles, inhumanos y degradantes. (Malformaciones). 61 2.7 DERECHO A LA LIBERTAD 60 2.8 DERECHO A LA LIBERTAD DE CONCIENCIA 62 2.9 DERECHOS ENFRENTADOS POR LA REGULACIÓN DEL ABORTO. 63 2.9.1 Libertad como Derecho Fundamental. 64 2.9.2 Libertad de conciencia 64 2.10 DERECHO A LA SALUD 64 3. METODOLOGÍA 66 3.1. ENFOQUE METODOLÓGICO 66 3.1.1 Caso didáctico. 67 3.1.2 El Método De Caso 67 3.1.3 Objetivos Pedagógicos 67 3.2 POBLACIÓN Y MUESTRA 68 3.2.1 Resultados De La Investigación 68 3.2.2 Resultado Cuantitativo De La Investigación 69 3.2.3. Resultado Cualitativo De La Investigación 76 3.2.3.1 análisis de las entrevistas 76 3.2.3.2. Mujer que se practicó un aborto en un consultorio clandestino 76 3.2.3.3 entrevista a psicólogo de profamilia. 77 3.2.3.4 Entrevista a defensora de familia del ICBFedf1. 78 3.2.3.5 Entrevista a una abogada 79 4. NARRATIVA DEL CASO 81 4.1 TOMASA, DE NIÑA A MUJER. 81 5. PROPUESTA PEDAGÓGICA 97 5.1. INSTRUCCIONES 98 5.2. PREGUNTAS 98 6. CONCLUSIONES 102 LISTA DE REFERENCIAS 104 ANEXOS 106spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationAcosta Cardozo, Diana Patricia. Legalización de la práctica del aborto y vulneración de los derechos a la salud y libertad de conciencia. Ibagué : Universidad del Tolima, 2012. <http://repository.ut.edu.co/handle/001/996>spa
dc.identifier.localT 0945 099
dc.identifier.urihttps://repository.ut.edu.co/handle/001/996
dc.language.isospaspa
dc.publisherIbagué : Universidad del Tolima, 2012.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CCBY-NC-SA 2.5 CO)spa
dc.rights.accessrightsopenAccessspa
dc.subjectAbortospa
dc.subjectDerechospa
dc.subjectLegalizaciónspa
dc.subjectSaludspa
dc.subjectLibertad de concienciaspa
dc.subjectAbortioneng
dc.subjectLaweng
dc.subjectLegalizationeng
dc.subjectHealtheng
dc.subjectFreedom of conscienceeng
dc.thesis.disciplineFacultad Ciencias de la Educación, Maestría en Educaciónspa
dc.thesis.grantorÑañez, José Julián (Asesor)spa
dc.thesis.levelMaestríaspa
dc.thesis.nameMagister en Educaciónspa
dc.titleLegalización de la práctica del aborto y vulneración de los derechos a la salud y libertad de concienciaspa
dc.typeBachelorThesisspa
dc.type.dcmi-type-vocabularyTextspa
dc.type.localTrabajo de grado - Monografíaspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RIUT-BHA-spa-2014-Legalización de la práctica del aborto y vulneración de los derechos a la salud y libertad.pdf
Tamaño:
1.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
227 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: