Apropiación social del saber y del patrimonio ambiental “Expedición Ruta Arcoíris”: Anzoátegui, un patrimonio ambiental por conocer, valorar, apropiar y defender
Portada
Cargando...
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Sello Editorial Universidad del Tolima
Tipo de Material
Fecha
2024
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
En este material educativo encontrarás información sobre actividades económicas, lugares turísticos, activos ambientales, proyectos de inversión, zonas de riesgo, problemas y conflictos ambientales, fauna, fuentes hídricas, suelos, entre otros, identificados en los saberes de los habitantes del municipio y en documentos existentes que tienen información de Anzoátegui como el plan de desarrollo municipal, el esquema de ordenamiento territorial, la propuesta de plan estratégico de turismo comunitario, etc. Además de eso hallarás mapas y diferentes actividades lúdicas para enriquecer el ejercicio de significación y aprendizaje respecto al territorio desde la mirada ambiental.
Descripción general
"La presente cartilla es el resultado de procesos de investigación social del Proyecto de Apropiación Social del Saber y del Patrimonio Ambiental “Expedición Arcoíris”, a través del cual se realizó la caracterización ambiental del territorio en siete municipios del departamento del Tolima. Esto fue posible gracias al Convenio Interinstitucional No. 0501 de 2020, suscrito entre Cortolima y la Universidad del Tolima.Esta propuesta educativa está dirigida a todas las personas interesadas en hacer un acercamiento a saberes ambientales del municipio de Anzoátegui, Tolima, reconstruidos por pobladores de las zonas rurales y urbanas. De igual forma, incluye el reconocimiento de las dinámicas ambientales y sociales del municipio, con fines de posibilitar su comprensión, valoración, empoderamiento y apropiación."
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
978-958-509-016-3