Publicación:
El cuento como estrategia pedagógica para la formación de hábitos de lecturas desde la primera infancia

dc.contributor.authorGuarnizo Ospina, Diana Carolinaspa
dc.date.accessioned2015-05-25T16:08:40Z
dc.date.available2015-05-25T16:08:40Z
dc.date.issued2015-02
dc.description76 Páginasspa
dc.descriptionRecurso Electrónicospa
dc.description.abstractEl presente documento da cuenta del desarrollo del proceso de investigación formativa al interior de la Institución Educativa Técnica Martín Pomala en el municipio de Ataco – Tolima, como un aporte significativo en el reconocimiento de la realidad educativa que reciben los niños menores de siete años, así como la generación e implementación de proyectos pedagógicos que aporten al mejoramiento de la calidad de la educación infantil del municipio. La realización de este proyecto de investigación se determinó en dos fases, siendo la primera un proceso de corte etnográfico, que permitió observar y analizar la realidad encontrada en la institución educativa para identificar una problemática específica, que se relacionó con la necesidad de implementar estrategias para el desarrollo de hábitos lectores desde la temprana infancia. En su segunda fase, que relaciona un proceso de investigación – acción, se determina el plan de acción desde un Proyecto Pedagógico de Aula - PPA, que sustenta acciones concretas para la transformación educativa. Como población objeto del proceso de investigación, se toma el grupo de niños del nivel preescolar de la sección B de la institución, caracterizado por ser niños en edades de 4 a 5 años, y en condiciones de vulnerabilidad social, dada sus características familiares y ambiente social en el municipio. Las actividades integradoras sugeridas en el PPA denominado “El rincón de la literatura”, tuvo como objetivo principal implementar el cuento como estrategia pedagógica para la formación de hábitos lectores en los niños desde la primera infancia, toda vez que el preescolar se convierte en el espacio educativo base para la motivación hacia la lectura.spa
dc.description.abstractABSTRACT. This document realizes the process of formative research inside the technique Martín Pomala educational institution in the town of Ataco - Tolima, as a significant contribution to the recognition of the educational reality receiving children under seven years of age, as well as the generation and implementation of educational projects that contribute to the improvement of the quality of pre-school education in the municipality. The realization of this research project was determined in two phases, the first being a process of ethnographic Court, which allowed observing and analyzing the reality found in the educational institution to identify a specific problem, which is related to the need to implement strategies for the development of reading habits from early childhood. In its second phase, that relates to a process of research - action, determines the action plan from a pedagogical classroom project - PPA, which supports specific actions for educational transformation. As population object of the research process, take the Group of children from the pre-school of section B of the institution, characterized as children in ages from 4 to 5 years, and in conditions of vulnerability, given features relatives and in municipality social environment. Activities inclusive suggested in the PPA called "The corner of literature", had as main objective implement the tale as a pedagogical strategy for the formation of reading habits in children from early childhood, every time that preschool becomes the educational space basis for motivation towards reading.spa
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 11 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 13 1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 14 2. OBJETIVOS 16 2.1 OBJETIVO GENERAL 16 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 3. JUSTIFICACIÓN 17 4. MARCO REFERENCIAL 19 4.1 ANTECEDENTES 19 4.2 MARCO TEÓRICO 20 4.2.1 La Importancia de la Literatura Infantil 20 4.2.2 El Hábito Lector 20 4.2.3 ¿Cómo Enseñar a Leer? 21 4.2.4 El Poder de los Cuentos o Fábulas 22 4.2.5 ¿Para qué Sirve la Literatura Infantil en la Primera Infancia? 22 4.2.6 Promoviendo el Gusto por la Literatura Infantil 23 4.3 MARCO CONTEXTUAL 24 4.4 MARCO LEGAL 26 4.4.1 Normatividad Para La Primera Infancia. 26 4.4.2 A Nivel Internacional 29 4.4.3 A Nivel Nacional 30 4.4.4 A Nivel Local 33 5. METODOLOGÍA 35 5.1 ESTRUCTURA METODOLÓGICA 36 5.1.1 Descripción Fase 1 40 5.1.2 Descripción Fase 2 42 5.2 ANÁLISIS DE RESULTADOS, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 44 5.2.1 Validez Interna 44 5.2.2 Validez Externa 45 5.2.3 Confiabilidad 45 5.3 SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 46 6. EL PROYECTO DE INTERVENCIÓN 50 6.1 ESQUEMA GENERAL 50 6.2 ACTIVIDADES INTEGRADORAS 52 6.2.1 Actividades Integradoras Dirigidas A Directivo Y Docentes 52 6.2.2 Actividades Integradoras Dirigidas A Padres De Familia 54 6.2.3 Actividades Integradoras Dirigidas A Niños 54 6.3 EXPERIENCIA PEDAGOGICA 57 7. CONCLUSIONES 59 RECOMENDACIONES 60 REFERENCIAS 61 ANEXOS 63spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationGuarnizo Ospina, Diana Carolina. El cuento como estrategia pedagógica para la formación de hábitos de lecturas desde la primera infancia. Ibagué : Universidad del Tolima, 2015.<http://repository.ut.edu.co/handle/001/1417>spa
dc.identifier.localT 0829 116
dc.identifier.otherCD 3537
dc.identifier.urihttps://repository.ut.edu.co/handle/001/1417
dc.language.isojpnspa
dc.publisherIbagué : Universidad del Tolima, 2015spa
dc.publisher.providerCountryInstituto de Educación a Distancia, Programa de Licenciatura en Pedagogía Infantilspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2-5 CO)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://www.creativecommons.org/licenses by-nc/2.5/co/spa
dc.subjectHábitos lectoresspa
dc.subjectMotivaciónspa
dc.subjectEl cuentospa
dc.subjectHabilidades comunicativasspa
dc.subjectPrimera infanciaspa
dc.subjectReading habitseng
dc.subjectMotivationeng
dc.subjectStoryeng
dc.subjectCommunication skillseng
dc.subjectChildhoodeng
dc.thesis.disciplineInstituto de Educación a Distancia, Programa de Licenciatura en Pedagogía Infantilspa
dc.thesis.grantorBuenaventura Cárdenas, Norma Yaneth (Asesora)spa
dc.thesis.levelPregradospa
dc.thesis.nameLicenciado en Pedagogía Infantil.spa
dc.titleEl cuento como estrategia pedagógica para la formación de hábitos de lecturas desde la primera infanciaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.dcmi-type-vocabularyTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RIUT-JCDA-spa-2015-El cuento como estrategia pedagógica para la formación de hábitos de lecturas desde la primera infancia.pdf
Tamaño:
2.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RIUT-JCDA-spa-2015-Guarnizo Ospina, Diana Carolina.pdf
Tamaño:
923.27 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
227 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: