Proyecto de trabajo de grado en logística urbana, diagnóstico de la distribución urbana de mercancías (plazas de mercado) en la ciudad de Ibagué y propuesta de soluciones existentes. 2019.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente es un proyecto válido como opción de grado en el que participan equipos de estudiantes que abarcan un subsector, el cual pretende diagnosticar los procesos de distribución urbana de mercancías en la cuidad de Ibagué y, con ello, proponer alternativas de solución existentes. Es de suma necesidad caracterizar el transporte urbano de carga y descarga de mercancías, así como todas las operaciones logísticas y finalmente determinar las posibles soluciones viables para la situación de las plazas de mercado. Las diferentes plazas de mercado se enfocan en la venta detallista sin contar con la óptima utilización de su espacio, control, seguridad y uso de una plataforma logística adecuada para la distribución de los alimentos. A partir de la investigación en el trabajo de campo se identificó que los principales vehículos que se encargan de transportar mercancías agroalimenticias son furgones de peso ligero, óptimos para zonas urbanas; empero, no existe un punto organizado delimitando para la realización del proceso logístico en la distribución mayorista y abastecimiento de la ciudad, lo cual revela la necesidad de conocer claramente el flujo e impacto que tiene esto diariamente que afecta tanto a comerciantes y transportistas, como a la población.
Resumen en español
This is a valid project as a degree option in which 20 teams of students participate in pairs that include a subsector, which aims to diagnose the processes of urban distribution of goods in the city of Ibagué and there by propose existing solution alternatives. It is of the utmost necessity to characterize the urban transport of freight and unloading of merchandise, as well as all the logistic operations and finally to determine the possible viable solutions for the situation of the marketplaces. The different marketplaces focus on retail without the optimal use of their space, control, security and use of a logistics platform suitable for the distribution of food. From research in the field work it was identified that the main vehicles responsible for transporting agri-food goods are optimal light-weight vans for urban areas; However, there is no organized point delimiting for the realization of the logistics process in the wholesale distribution and supply of the city. This reveals the need to clearly understand the flow and impact of this daily that affects both traders and carriers as well as the population.