Publicación:
Análisis del sector spa de la ciudad de Ibagué : una propuesta para la creación de nuevos emprendimientos

dc.contributor.authorParedes Bonilla, Jenny Carolina
dc.contributor.authorArciniegas Pradilla, Camilo
dc.contributor.authorVera Calderón, José Alejandro
dc.contributor.corporatenameGrupo de Investigación en Emprendimiento y Cultura Organizacional «ECO» de la Universidad del Tolima
dc.coverage.cityIbagué, Tolima – Colombia.
dc.date.accessioned2025-05-02T17:26:04Z
dc.date.available2025-05-02T17:26:04Z
dc.date.issued2025
dc.descriptionEl libro Análisis del sector Spa de la ciudad de Ibagué: Una propuesta para la creación de nuevos emprendimientos presenta un estudio detallado sobre la situación actual del sector de los Spa en la ciudad de Ibagué, Colombia. En primer lugar, se hace un análisis del crecimiento del sector y su importancia dentro de la economía local, destacando el aumento en la cantidad de establecimientos dedicados a esta actividad y su impacto en la generación de empleo. También se identifican los principales desafíos que enfrentan los emprendedores de este sector, como las barreras de financiamiento, la falta de conocimientos previos y la baja capacidad de innovación. Además, se hace una revisión teórica del concepto de emprendimiento y las distintas etapas que atraviesan los negocios desde su concepción hasta su consolidación. En el desarrollo del estudio, se presenta la metodología utilizada, que sigue un enfoque cuantitativo con un diseño de investigación no experimental y de corte transversal. A través de encuestas aplicadas a emprendedores del sector Spa en Ibagué, se caracterizan aspectos clave como el perfil de los empresarios, su nivel de educación, acceso al financiamiento y estrategias de sostenibilidad. Un hallazgo relevante es que la mayoría de los emprendedores pertenecen a estratos socioeconómicos medios y bajos, y que la falta de formación especializada es un factor que limita el crecimiento de los negocios. También se resalta la escasa implementación de estrategias de innovación y diferenciación dentro del sector, lo que hace que muchos negocios sean similares entre sí y compitan únicamente por precio y servicio al cliente. Finalmente, el documento propone un modelo de emprendimiento adaptado a la realidad del sector Spa en Ibagué, el cual busca fortalecer la gestión empresarial, fomentar el acceso a redes de contacto y mejorar la capacidad de innovación de los emprendedores. Se destaca la importancia de establecer alianzas estratégicas y mejorar las condiciones de financiamiento para garantizar la sostenibilidad de estos negocios en el tiempo. En conclusión, el estudio aporta información valiosa para la toma de decisiones tanto por parte de los emprendedores como de las instituciones gubernamentales y educativas, con el fin de fortalecer el ecosistema emprendedor en el sector Spa y contribuir al desarrollo económico de la ciudad.
dc.description.abstractEl libro “Análisis del sector Spa de la ciudad de Ibagué: una propuesta para la creación de nuevos emprendimientos” presenta un estudio detallado sobre la situación actual de los emprendimientos en el sector Spa en Ibagué, Colombia. Mediante un enfoque cuantitativo y una metodología no experimental de corte transversal, se encuestó a 240 emprendedores registrados en la Cámara de Comercio, con el objetivo de caracterizar su perfil y entender los factores que inciden en la sostenibilidad de sus negocios. El análisis revela que la mayoría de los emprendedores pertenecen a estratos socioeconómicos medios y bajos, con niveles educativos limitados y escasa formación especializada. Esto ha generado una oferta homogénea de servicios, con baja capacidad de innovación y diferenciación, lo que intensifica la competencia basada en precios. Asimismo, se identificaron dificultades de acceso a financiamiento formal, siendo los recursos propios y redes informales las principales fuentes de capital. En el marco teórico, los autores revisan distintos enfoques sobre emprendimiento, modelos de negocio (Canvas, Timmons, GEM) y las etapas del proceso emprendedor. También se describe la actividad económica de los Spa, su evolución histórica y sus diversas modalidades. La investigación contextualiza el fenómeno del emprendimiento en Colombia, resaltando los desafíos estructurales y culturales que enfrenta el ecosistema emprendedor. Como resultado, se propone un modelo de emprendimiento adaptado al sector Spa de Ibagué, que incluye estrategias para fortalecer la gestión empresarial, mejorar el acceso a redes y financiamiento, e impulsar la innovación. Este modelo busca promover la sostenibilidad y competitividad de los negocios, contribuyendo al desarrollo económico local. El libro representa un aporte significativo para emprendedores, académicos e instituciones, al ofrecer herramientas prácticas y recomendaciones orientadas al fortalecimiento del sector Spa en la ciudad.
dc.description.tableofcontentsIntroducción Capítulo 1. Análisis de la problemática de los emprendimientos del sector Spa en Ibagué Capítulo 2. Hacia una concepción del emprendimiento, el emprendedor y el sector Spa Capítulo 3. Comprendiendo el emprendimiento en su contexto Capítulo 4. Metodología Capítulo 5. El sector de Spa en Ibagué Capítulo 6. Conclusiones Bibliografía Anexo
dc.format.extent88 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.eisbn978-958-509-127-6
dc.identifier.isbn978-958-509-126-9
dc.identifier.urihttps://repository.ut.edu.co/handle/001/4050
dc.publisherSello Editorial Universidad del Tolima
dc.publisher.placeIbagué-Tolima, Colombia
dc.relation.citationedition1ª. Ed.
dc.rightsTodos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subject.ddc650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
dc.subject.lemGerencia
dc.subject.proposalEmprendimiento
dc.subject.proposalCreación de empresas
dc.subject.proposalIndustria del bienestar
dc.subject.proposalDesarrollo económico – Ibagué (Colombia)
dc.titleAnálisis del sector spa de la ciudad de Ibagué : una propuesta para la creación de nuevos emprendimientos
dc.typeLibro
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/book
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIB
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
LIBRO ANÁLISIS DEL SECTOR SPA FINAL (2).pdf
Tamaño:
2.02 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
227 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: