Publicación: Estudio de los aspectos socioculturales que influyen en el proceso de la lectura en escuelas multigrado de básica primaria
dc.contributor.author | Garzón Rodríguez, Sandra Yeneth | spa |
dc.contributor.author | Gutiérrez Ortiz, Norma Constanza | spa |
dc.coverage.spatial | (Ibagué - Tolima - Colombia) | spa |
dc.coverage.temporal | 24-01-2019T03:10:00Z | spa |
dc.coverage.tgn | (Mundo, Suramérica, Colombia, Tolima) [1023837] | spa |
dc.date.accessioned | 2019-01-24T22:42:40Z | |
dc.date.available | 2019-01-24T22:42:40Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description | 155 p. Recurso Electrónico | spa |
dc.description.abstract | La propuesta de investigación “Estudio de los aspectos socioculturales que influyen en el proceso de la lectura en escuelas multigrado de básica primaria” caracterizan los elementos socioculturales que influyen en los procesos de lectura en las escuelas multigrado del Tolima y atiende a varios aspectos fundamentales de motivación en el aula y a la educación para la vida; así el resultado de la investigación debe contribuir al mejoramiento de la lectura en los estudiantes, las prácticas de enseñanza-aprendizaje, y la reorientación del modelo Escuela Nuasdeva. La metodología de esta investigación es de orden cualitativo dado que aplica como instrumento la entrevista semiestructurada y el estudio de los resultados según diseño del software Atlas TI. Palabras Claves: Lectura inicial, Escuela Nueva, aprendizaje significativo, estrategia, didáctica. | spa |
dc.description.abstract | The research proposal "Characterization of the initial reading in multigrade schools in primary" studies the socio-cultural elements that influence reading processes in multigrade schools in Tolima and addresses several fundamental aspects of motivation in the classroom and education for life; thus, the result of the research must contribute to the improvement of reading in students, teaching-learning practices, and the reorientation of the Escuela Nueva model. The methodology of this research is qualitative, with different instruments such as interviews, surveys, observation, synthesis and data analysis. Keyworks: Initial Reading, Escuela Nueva, Strategy, Didatic, Significant learning. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Garzón Rodríguez, Sandra Yeneth & Gutiérrez Ortiz, Norma Constanza. Estudio de los aspectos socioculturales que influyen en el proceso de la lectura en escuelas multigrado de básica primaria. Ibagué : Universidad del Tolima, 2018 | spa |
dc.identifier.uri | https://repository.ut.edu.co/handle/001/2538 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ibagué : Universidad del Tolima, 2018 | spa |
dc.publisher.providerCountry | (CO COL 170) | spa |
dc.rights | Atribución‐NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2-5 CO) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.rights.uri | http://www.creativecommons.org/licenses by- nc/2.5/co/ | spa |
dc.subject | lectura | spa |
dc.subject | aprendizaje | spa |
dc.subject | pedagogía | spa |
dc.thesis.discipline | Facultad de Ciencias de la Educación - Maestría en Educación | spa |
dc.thesis.grantor | Rodríguez Gutiérrez, Willian Geovany - Director | spa |
dc.thesis.level | Maestría | spa |
dc.thesis.name | Magister en Educación | spa |
dc.title | Estudio de los aspectos socioculturales que influyen en el proceso de la lectura en escuelas multigrado de básica primaria | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | spa |
dcterms.tableOfContents | INTRODUCCIÓN.13 1. PROBLEMA .15 1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 18 1.2 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 18 2. JUSTIFICACIÓN 19 3. OBJETIVOS 22 3.1 OBJETIVO GENERAL 22 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 22 4. MARCO TEÓRICO 23 4.1 LA LECTURA CÓMO PRÁCTICA CULTURAL Y FACTORES SOCIACULTURALES 23 4.1.1 Aspectos Socio-Culturales de la Lectura. 26 4.2 JHON DEWEY Y WALDORF TRANSFORMARON LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA A PARTIR DEL MODELO PEDAGÓGICO DE ESCUELA NUEVA 28 4.3 MARCO LEGAL 40 5. DIDÁCTICA Y ESTRATEGIAS 43 5.1 LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE PARA UN MAYOR APRESTAMIENTO 43 6. ENFOQUES Y TIPOS DE INVESTIGACION 52 6.1 ENFOQUE Y TIPO DE INVESTIGACIÓN52 6.2 PARADIGMA SOCIO-CRÍTICO 52 6.3 EL MÉTODO DE INVESTIGACIÓN SERÁ CUALITATIVO 53 6.4 DISEÑO DE INVESTIGACIÓN 62 6.5 MODALIDADES DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA: RASGOS BÁSICOS 64 6.6 ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN 61 7. EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA 67 8. ANÁLISIS DE RESULTADOS 69 9. CONCLUSIONES 91 RECOMENDACIONES 95 REFERENCIAS 96 | |
dspace.entity.type | Publication |