Publicación:
Análisis comparativo de los diseños curriculares de los programas en diseño gráfico en cuatro instituciones de educación superior en colombia, para el año 2012

dc.contributor.authorNiño R. Claudia patriciaspa
dc.contributor.authorNiño R. Diana sofíaspa
dc.contributor.colaboratorMalagon Plata, Albertospa
dc.date.accessioned2014-11-05T14:40:20Z
dc.date.available2014-11-05T14:40:20Z
dc.date.issued2013
dc.description90 Páginasspa
dc.description.abstractEl problema de investigación se plantea como un estudio comparativo entre varias propuestas curriculares, una primera delimitación está en los currículos a comparar. Sobrepasa a las capacidades logísticas y de dedicación en tiempo poder asumir la contrastación curricular de los más de 40 programas de Diseño Gráfico que actualmente se ofertan en el país, por esta razón se delimitó el estudio sobre algunas características básicas: tener en cuenta tanto universidades públicas como privadas, pensar en programas antiguos, de mediana constitución y de reciente constitución; se escogieron 4 universidades con las características anteriormente mencionadas. La conclusión es que el programa académico de la CUN tiene una ventaja comparativa porque está planteado en ciclos propedéuticos, lo que le brinda flexibilidad y pertinencia.spa
dc.description.abstractABSTRACT The research problem is presented as a comparative study of several proposed curricula, a first delimitation is to compare curricula. Surpasses logistics capabilities and dedication in time to take the matching curriculum of over 40 graphic design programs that are currently offered in the country, which is why the study was delimited on some basic characteristics: consider both public universities and private, think of old programs, middle and newly formed constitution, four universities were chosen with the above features. The conclusion is that the academic program of the CUN has a comparative advantage because it is raised in propaedeutic cycles, giving you flexibility and relevancespa
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCION 12 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 14 1.2 DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN. 14 1.3 PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN 15 2. JUSTIFICACIÓN 16 3. OBJETIVOS 18 3.1 OBJETIVO GENERAL 18 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 18 4. ANTECEDENTES 19 4.1 HISTORIA DEL DISEÑO GRAFICO EN COLOMBIA 19 5. MARCO DE REFERENCIA 37 5.1 DISEÑO GRÁFICO 37 5.1.1. Orígenes 37 5.1.2 El Diseño Gráfico Audiovisual Siglo XX 41 5.1.3 Diseño Gráfico Latinoamericano 42 5.2 LAS ARTES GRÁFICAS EN EL SIGLO XX 44 5.3 NATURALEZA DEL CURRÍCULO 45 5.3.1 Definición 45 5.3.2 Tendencias Curriculares 47 5.4 MARCO LEGAL. 51 6. DISEÑO METODOLÓGICO 53 6.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN 53 6.2 PARTICIPANTES 53 6.3 INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 53 6.4 CRONOGRAMA 54 7. ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS DISEÑOS CURRICULARES DE LOS PROGRAMAS EN DISEÑO GRÁFICO EN CUATRO INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA, PARA EL AÑO 2012 55 7.1 PERFILES DE LOS ACADEMICOS ENCARGADOS DE EJECUTAR EL CURRICULO. 55 7.2 DESARROLLO HISTÓRICO DEL DISEÑO GRAFICO EN COLOMBIA DESDE UNA PERSPECTIVA CURRICULAR. 56 10 7.3 PROYECCIONES DEL DISEÑO GRÁFICO EN COLOMBIA 58 7.4 APUESTA CURRICULAR 59 7.4.1 Perfiles Ocupaciones y Profesionales de los Egresados 59 7.4.2 Flexibilidad Curricular 61 7.4.3 Créditos Académicos 71 8.4.4 Ciclos Propedéuticos 74 8.4.5. Procesos de Evaluación 81 9. CONCLUSIONES 85 10. RECOMENDACIONES 86 REFERENCIAS 87spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationNiño R. Claudia patricia; Niño R. Diana sofía. Análisis comparativo de los diseños curriculares de los programas en diseño gráfico en cuatro instituciones de educación superior en colombia, para el año 2012. Ibagué : Universidad del Tolima, 2013. <http://repository.ut.edu.co/handle/001/1264>spa
dc.identifier.localT 0945 079
dc.identifier.otherCD3034
dc.identifier.urihttps://repository.ut.edu.co/handle/001/1264
dc.language.isospaspa
dc.publisherIbagué : Universidad del Tolima, 2013.spa
dc.publisher.providerCountry170 COL COspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/spa
dc.subjectCurrículospa
dc.subjectDiseño Gráficospa
dc.subjectInvestigación comparadaspa
dc.subjectCurriculumeng
dc.subjectGraphic Designeng
dc.subjectComparative researcheng
dc.thesis.disciplineFacultad De Ciencias de la Educación, Maestría En Educaciónspa
dc.thesis.grantorMalagon Plata, Alberto (Director)spa
dc.thesis.levelMaestríaspa
dc.thesis.nameMagister En Educaciónspa
dc.titleAnálisis comparativo de los diseños curriculares de los programas en diseño gráfico en cuatro instituciones de educación superior en colombia, para el año 2012spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.dcmi-type-vocabularyTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RIUT-BHA-spa-2014-análisis comparativo de los diseños curriculares de los programas en diseño gráfico en cuatro instituciones de educación superior en colombia, para el año 2012.pdf
Tamaño:
1.47 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RIUT-BHA-spa-2014-Autorización Niño R. Claudia patricia.pdf
Tamaño:
2.21 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
227 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: