Publicación:
Propuesta curricular para potenciar las competencias matemáticas y ciudadanas

dc.contributor.authorHenao Muñoz, Edgar Fernandospa
dc.contributor.authorOyola Cortés, Eduardo Joséspa
dc.date.accessioned2015-06-25T15:32:55Z
dc.date.available2015-06-25T15:32:55Z
dc.date.issued2015-03
dc.description133 Páginasspa
dc.descriptionRecurso Electrónicospa
dc.description.abstractLa presente investigación es el resultado de un análisis en torno al desarrollo de las competencias matemáticas y ciudadanas, y a su fortalecimiento mediante la resolución de problemas. Metodológicamente se recurre a la investigación cualitativa con un enfoque etnográfico. El proyecto de investigación tiene dos momentos: primero, determinar los factores curriculares que intervienen en el desempeño de los estudiantes en las competencias matemáticas y ciudadanas. Así mismo, se analiza la necesidad y aceptación por parte de los docentes y administrativos por implementar una propuesta que fortalezca las competencias ya mencionadas. Durante la primera fase, los resultados ponen en evidencia que el principal inconveniente es la poca capacitación de los docentes y administrativos en las competencias matemáticas y ciudadanas, y la resolución de problemas. También se observa el interés de los docentes y administrativos por capacitarse e implementar una propuesta que minimice estas debilidades. La fase dos consiste en el diseño de una propuesta didáctica que fortalezca las competencias matemáticas y ciudadanas, la cual se sustenta a partir de diferentes autores e investigaciones en competencias matemáticas y la resolución de problemas. Consiste en una unidad didáctica que se elaboró teniendo en cuenta el contexto social de la región, abordando temas del grado décimo relacionados con los pensamientos numérico, espacial y métrico. La presente investigación se llevó a cabo en la Institución Educativa Técnica Nicolás Ramírez, ubicada en el municipio de Ortega, Tolima.spa
dc.description.abstractABSTRACT. The present investigation is the result of an analysis on the development of mathematical skills and citizens, and strengthening it through the resolution of problems. Methodologically it resorts to the qualitative research with an ethnographic approach. The research project has two moments: first, determine the curricular factors involved in the performance of students in the mathematical skills and citizens. Also, analyzes the need and acceptance on the part of the teachers and administrative to implement a proposal to strengthen the skills already mentioned. During the first phase, the results are evidence that the main drawback is a little training of the teaching and administrative skills in the mathematics and citizens, and the resolution of problems. It is also noted the interest of the faculty and administrative training and implement a proposal that would strengthen these weaknesses. The phase two involves the design of a curriculum proposal to strengthen the mathematical skills and citizens, which is based from different authors and research in mathematical skills and the resolution of problems. Consists of a teaching unit that had been prepared taking into account the social context of the region, addressing topics of the tenth grades specifically numerical, spatial and metric thinking.. This research was conducted at the Institución Educativa Técnica Nicolás Ramírez, located in the municipality of Ortega, Tolima.spa
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 16 1. MARCO TEÓRICO 17 1.1 CURRÍCULO Y CURRÍCULO DE MATEMÁTICAS 18 1.1.1 Dimensiones del Currículo 19 1.1.2 Niveles de Reflexión Curricular 23 1.2 PROPUESTA CURRICULAR 25 1.2.1 Enseñar para Resolver Problemas 26 1.2.2 Enseñar sobre la Resolución de Problemas 26 1.2.3 Enseñar vía la resolución de problemas 26 1.3 COMPETENCIA 26 1.3.1 Tipos de Competencias 28 1.3.2 Competencias en Matemáticas 32 1.3.3 Sobre la Prueba Estandarizada Nacional – Icfes 11º 35 1.3.3.1 Razonamiento Cuantitativo 35 1.3.3.2 Contextos 36 1.3.3.3 Conocimientos 37 1.3.3.4 Competencias 37 1.4 COMPETENCIAS CIUDADANAS 39 1.4.1 Grupos de Competencias Ciudadanas 40 1.4.2 Tipos de Competencias Ciudadanas 41 1.4.2.1 Cognitivas 41 1.4.2.2 Emocionales 41 1.4.2.3 Comunicativas 41 1.4.2.4 Conocimientos 42 1.4.2.5 Integradoras 42 1.5 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS 42 1.6 PROBLEMA 44 1.7 EL PROCESO DE RESOLUCIÓN DE UN PROBLEMA 47 1.7.1 Modelo de Polya, (1945) para la Resolución de Problemas 48 1.7.2 Modelo de Schoenfeld para la Resolución de Problemas 49 1.7.3 Modelo De Jungk para la Resolución de Problemas 51 1.7.4 Modelo de Miguel de Guzmán para la Resolución de Problemas 52 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 55 2.1 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 57 3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 58 3.1 OBJETIVO GENERAL 58 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 58 4. ANTECEDENTES 59 5. JUSTIFICACIÓN 64 6. METODOLOGÍA 67 6.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN 66 6.2 INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 66 6.3 POBLACIÓN Y MUESTRA 67 7. ANÁLISIS DE RESULTADOS 69 8. RESULTADOS ESPERADOS 89 9. IMPACTO ESPERADO 91 10. CONCLUSIONES 92 RECOMENDACIONES 94spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationHenao Muñoz, Edgar Fernando y Oyola Cortés, Eduardo José. Propuesta curricular para potenciar las competencias matemáticas y ciudadanas. Ibagué : Universidad del Tolima, 2015. <http://repository.ut.edu.co/handle/001/1474>spa
dc.identifier.localT0945 301
dc.identifier.otherCD 3495
dc.identifier.urihttps://repository.ut.edu.co/handle/001/1474
dc.language.isospaspa
dc.publisherIbagué : Universidad del Tolima, 2015spa
dc.publisher.providerCountryFacultad de Ciencias de la Educación, Programa de Maestría en Educaciónspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2-5 CO)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://www.creativecommons.org/licenses by-nc/2.5/co/spa
dc.subjectPropuesta curricularspa
dc.subjectCompetencias matemáticas y ciudadanasspa
dc.subjectResolución de problemasspa
dc.subjectUnidad didácticaspa
dc.subjectSecuencia didácticaspa
dc.subjectCurricular proposaleng
dc.subjectMathematics competitions and citizenseng
dc.subjectProblem solvingeng
dc.subjectLearning unit,eng
dc.subjectTeaching sequenceeng
dc.thesis.disciplineFacultad de Ciencias de la Educación, Programa de Maestría en Educaciónspa
dc.thesis.grantorMirquez Núñez, Carlos Arturo (Director)spa
dc.thesis.levelMaestríaspa
dc.thesis.nameMagíster en Educaciónspa
dc.titlePropuesta curricular para potenciar las competencias matemáticas y ciudadanasspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.dcmi-type-vocabularyPhysicalObjectspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/reviewspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RIUT-BHA-spa-2015-Propuesta curricular para potenciar las competencias matemáticas y ciudadanas.pdf
Tamaño:
1.42 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RIUT-BHA-spa-2015-Henao Muñoz, Edgar Fernando.pdf
Tamaño:
287.83 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
227 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: