Publicación: ¿Por qué mataron a mi abuelo? Relato de una memoria fragmentada
dc.contributor.author | Gaitán Rodríguez, David Andrés | spa |
dc.date.accessioned | 2015-05-19T14:51:31Z | |
dc.date.available | 2015-05-19T14:51:31Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description | 89 Páginas | spa |
dc.description | Recurso Electrónico | spa |
dc.description.abstract | El presente proyecto rinde un homenaje a Vidal Antonio Ducuara, líder indígena de la una de la comunidad de Vuelta del Rio en Ortega –Tolima, una de las tantas víctimas del conflicto armado colombiano. La importancia que tiene la memoria histórica para los pueblos indígenas es fundamental para la reivindicación de su territorio ancestral y sus creencias. Partiendo de la pregunta ¿Por qué mataron a mi abuelo? Encontramos como a través del relato íntimo de amigos y familiares, nos brinda la posibilidad de abordar esta investigación desde la sensibilidad y los afectos que mueven al ser humano, enfrentando la desaparición de su origen y la perdida de la identidad. Por tal razón es fundamental que el relato audiovisual de cuenta de esa memoria histórica, permitiendo el estudio de casos como el del señor Vidal Antonio Ducuara asesinado en 1994 por entes de violencia. | spa |
dc.description.abstract | ABSTRACT. This project aims to demonstrate the lack of care and compensation to the victims of violence in Colombia in the community of Vuelta del Rio in Ortega Tolima, alongside with the importance of historical memory for indigenous peoples to claim their ancestral land and their beliefs. Starting with the question, ¿Why killed my Grandfather? Found as through the intimate story of family and friends, gives us the opportunity to address this research since the sensitivity and affections that move the human being, facing the loss of their origin and loss of identity. For this reason it is essential that the audiovisual narrative account of that historical memory, allowing the study of cases like Mr. Vidal Antonio Ducuara murdered in 1994 by entities of violence. | spa |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 9 1. OBJETIVOS 12 1.1. OBJETIVO GENERAL 12 1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 12 2. METODOLOGÍA 13 3. MARCO TEÓRICO 20 4. ¿POR QUÉ MATARON A MI ABUELO? 20 4.1. SIGUIENDO EL RASTRO 20 4.2. LA LEY Y SUS VÍCTIMAS 22 4.3 BREVE HISTORIA Y ANTECEDENTES 24 4.4. SIN TERRITORIO, CON VIOLENCIA SIMBÓLICA, Y LEYES ABSURDAS 25 4.5. EL RELATO ÍNTIMO COMO PARTE DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA MEMORIA 29 5. EL CINE DOCUMENTAL CONSTRUYE OTRAS REALIDADES 32 5.1 LA MEMORIA AUDIOVISUAL Y SU APORTE A LA HISTORIA 34 5.2. EL AUDIOVISUAL COMO HERRAMIENTA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL RELATO ÍNTIMO 36 5.3 LA HISTORIA CONTADA DESDE EL AUDIOVISUAL 38 5.4 LA IMPORTANCIA DEL RELATO AUDIOVISUAL 40 5.5 EL RELATO DE UNA MEMORIA FRAGMENTADA 42 5.6 DESDE LA IMAGEN. POR: DIEGO F. AVENDAÑO R 43 6. INVESTIGACIÓN EN EL AUDIOVISUAL 46 6.1 EL CINE EN LA INVESTIGACIÓN 46 6.2 LA INVESTIGACIÓN DESDE EL DIRECTOR 47 6.3 EL DOCUMENTAL DESDE OTRAS PELÍCULAS 49 6.4 FOTOGRAFÍA, LOCACIONES Y PUESTA EN ESCENA 56 6.5 SONIDO EN EL MONTAJE AUDIOVISUAL 60 6.6 LOS PERSONAJES Y SU PROTAGONISTA 61 6.7 SINOPSIS DE ¿POR QUÉ MATARON A MI ABUELO? 67 7. CONCLUSIONES 68 8. RECOMENDACIONES 69 9. REFERENCIAS 70 10. ANEXOS 74 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Gaitán Rodríguez, David Andrés. ¿Por qué mataron a mi abuelo? Relato de una memoria fragmentada. Ibagué : Universidad del Tolima, 2014.<http://repository.ut.edu.co/handle/001/1376> | spa |
dc.identifier.uri | https://repository.ut.edu.co/handle/001/1376 | |
dc.language.iso | Español | spa |
dc.publisher | Ibagué : Universidad del Tolima, 2014.<> | spa |
dc.publisher.providerCountry | Facultad de Ciencias Humanas y Artes, Programa de Comunicación Socia-Periodismo. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2-5 CO) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://www.creativecommons.org/licenses by-nc/2.5/co/ | spa |
dc.subject | Víctimas | spa |
dc.subject | Violencia en Colombia | spa |
dc.subject | Memoria histórica | spa |
dc.subject | Territorio | spa |
dc.subject | Relato íntimo | spa |
dc.subject | Identidad | spa |
dc.subject | Relato audiovisual | spa |
dc.subject | Victims | eng |
dc.subject | Violence in Colombia | eng |
dc.subject | Historical memory | eng |
dc.subject | Territory | eng |
dc.subject | Intimate storytelling | eng |
dc.subject | Identity | eng |
dc.subject | Audiovisual storytelling | eng |
dc.thesis.discipline | Facultad de Ciencias Humanas y Artes, Programa de Comunicación Socia-Periodismo | spa |
dc.thesis.grantor | Avendaño R. Diego Fernando (Director) | spa |
dc.thesis.level | Pregrado | spa |
dc.thesis.name | Programa de Comunicación Socia-Periodismo | spa |
dc.title | ¿Por qué mataron a mi abuelo? Relato de una memoria fragmentada | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- RIUT-EBA-spa-2015-Por qué mataron a mi abuelo. Relato de una memoria fragmentada.pdf
- Tamaño:
- 5.54 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...
- Nombre:
- RIUT-EBA-spa-2015-Gaitán Rodríguez, David Andrés.pdf
- Tamaño:
- 263.35 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 227 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: