Publicación:
La influencia del autoconcepto académico en el rendimiento escolar de las asignaturas de lengua castellana y matemáticas. Caso de los estudiantes del grado ocho tres de la institución educativa técnico Rafael García - Herreros del municipio de Bucaramanga

dc.contributor.authorBarajas Merchán, Aura Julianaspa
dc.contributor.authorRey Moreno, Herminiaspa
dc.date.accessioned2014-09-17T21:39:38Z
dc.date.available2014-09-17T21:39:38Z
dc.date.issued2014-06
dc.description129 Páginasspa
dc.descriptionRecurso Electrónicospa
dc.description.abstractEn la búsqueda de los factores que inciden en el porcentaje de estudiantes con rendimiento académico bajo surge el presente trabajo de investigación cuyo objetivo general es: Determinar la influencia del autoconcepto académico en el rendimiento escolar de las asignaturas de lengua castellana y matemáticas de los estudiantes del grado ocho tres de la Institución Educativa Técnico Rafael García-Herreros del municipio de Bucaramanga. A su vez en la fundamentación teórica se revisan algunos antecedentes a nivel internacional, nacional y regional. Se precisa conceptualmente las categorías rendimiento escolar y autoconcepto académico que permiten hacer las inferencias al trabajo empírico- investigativo. Después se diseña la metodología investigativa conducentes a la obtención de los datos que posibilitan el análisis de los mismos y la obtención de inferencias y conclusiones que conlleven al mejoramiento de la calidad educativa de la población escolar. La metodología se plantea desde un enfoque cuantitativo. Tiene un diseño de estudio de casos 34 estudiantes, 21 mujeres y 13 hombres, se analiza únicamente en las clases de lengua castellana y matemáticas. El alcance es descriptivo- correlacional. Como instrumentos se aplican los cuestionarios de Coopersmith y Brookover adaptados por José Luis García Castro y los resultados académicos (Notas). Dentro de los resultados se determina que es verdadera la hipótesis uno: El nivel del autoconcepto académico influye en el rendimiento escolar en las asignaturas de lengua castellana y matemáticas. Se establece una relación directamente proporcional, a mayor nivel de autoconcepto, mayor rendimiento académico. Sin embargo no existe una correlación positiva perfecta, es decir la influencia del autoconcepto no determina en su totalidad el rendimiento académico de los estudiantes, entendiendo que pueden existir otras variables que determinan dicho rendimiento.spa
dc.description.abstractABSTRACT. In the search of the factors that have an impact on the percentage of students with low academic performance comes the present research paper whose general objective is to: determine the influence of the academic self-concept in school performance of the subjects of Spanish language and mathematics of the students of eight – three grade of the Technical Educational Institution Rafael García-Herreros of the city of Bucaramanga. Furthermore, the theoretical foundation reviews some background to international, national and regional levels. Categories like school performance and academic self-concept that allow inferences to empirical research work are conceptually accurate. After that, the methodology is designed focused on obtaining data that allow the analysis of them. The obtaining of inferences and conclusions that lead to the improvement of the educational quality of the school population research will be taken into account as well. The methodology arises from a quantitative approach. It has a design case study of 34 students: 21 women and 13 men which are analyzed only in Spanish language and math classes. The scope is descriptive - correlational. Coopersmith and Brookover questionnaires adapted by José Luis García Castro and academics results (notes) are applied as instruments. Among the results, Hypothesis 1 is determined to be true: The level of academic self-concept affects school performance in the subjects of math and Spanish language. Directly proportional to higher levels of self-concept, higher academic performance is established. However, there is not a perfect positive correlation, since the influence of self-concept does not determine entirely the academic performance of students, understanding that there may be other variables that determine their performance.spa
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 17 CAPÍTULO I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 19 1.1 PROBLEMA 19 1.2 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 20 1.3 CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN 20 1.3.1 Plan De Mejoramiento De La Institución Educativa Técnico Rafael García- Herreros 21 1.4 OBJETIVOS 28 1.4.1 Objetivo General 28 1.4.2 Objetivos Específicos 28 1.5 HIPÓTESIS 29 1.6 JUSTIFICACIÓN 29 CAPITULO II. MARCO TEÓRICO 32 2.1 REVISIÓN DE ANTECEDENTES 32 2.1.1 A Nivel Internacional 32 2.1.2 A Nivel Nacional 36 2.1.3 A Nivel Regional 38 2.2 CONCEPTUALIZACIÓN Y EVOLUCIÓN DE LOS TERMINOS AUTOCONCEPTO Y RENDIMIENTO ESCOLAR 40 2.3 NATURALEZA DEL AUTOCONCEPTO 49 2.4 AUTOCONCEPTO Y RENDIMIENTO ACADEMICO 50 2.5 CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS DEL ESTUDIANTE DE OCTAVO GRADO 51 2.6 MARCO CONCEPTUAL 54 CAPITULO III. DISEÑO METODOLÓGICO 56 3.1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 56 3.2 POBLACIÓN Y MUESTRA 58 3.2.1 Población 55 3.2.2 Muestra 58 3.3 VARIABLES 58 3.3.1 Operacionalización De Las Variables 57 3.4 INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS 63 3.4.1 Autoconcepto 63 3.4.2 Rendimiento Académico 70 3.5 PROCEDIMIENTO 70 CAPÍTULO IV. ANÁLISIS DE RESULTADOS 71 4.1 ANÁLISIS DE RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN DE ACUERDO AL PRIMER OBJETIVO. 71 4.1.1 Rendimiento En El Área De Matemáticas 71 4.1.2 Rendimiento En La Asignatura De Lengua Castellana 73 4.2 ANÁLISIS DE RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN DE ACUERDO AL SEGUNDO OBJETIVO 75 4.2.1 Nivel De Autoconcepto ¿Cómo Soy? 75 4.2.2 Nivel De Autoconcepto ¿Qué Opinas De Ti Mismo? 76 4.2.3 Nivel De Autoconcepto ¿Qué Opinan Tus Padres De Ti? 81 4.2.4 Nivel De Autoconcepto ¿Qué Opina Tu Profesor/a De Ti? 85 4.3 ANÁLISIS DE RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN DE ACUERDO AL TERCER OBJETIVO 88 4.3.1 Relación Entre Los Puntajes Obtenidos En El Cuestionario ¿Cómo Soy? Y El Rendimiento En Matemáticas Y Lengua Castellana. 89 4.3.2 Relación Entre Los Puntajes Obtenidos En El Cuestionario ¿Qué Opinas De Ti Mismo? Y El Rendimiento En Matemáticas Y Lengua Castellana. 91 4.3.3 Relación Entre Los Puntajes Obtenidos En El Cuestionario ¿Qué Opinan Tus Padres De Ti? Y El Rendimiento En Matemáticas Y Lengua Castellana. 93 4.3.4 Relación Entre Los Puntajes Obtenidos En El Cuestionario ¿Qué Opina Tu Profesor/a De Ti? Y El Rendimiento En Matemáticas Y Lengua Castellana. 96 5. CONCLUSIONES 99 RECOMENDACIONES 101 PERSPECTIVAS DE INVESTIGACIONES FUTURAS A PARTIR DEL TRABAJO INVESTIGATIVO 98 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 103 ANEXOS 107spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationBarajas Merchán, Aura Juliana ; Rey Moreno, Herminia . La influencia del autoconcepto académico en el rendimiento escolar de las asignaturas de lengua castellana y matemáticas. Caso de los estudiantes del grado ocho tres de la institución educativa técnico Rafael García - Herreros del municipio de Bucaramanga. Ibagué : Universidad del Tolima, 2014. <http://repository.ut.edu.co/handle/001/1149>spa
dc.identifier.localT 0945 260
dc.identifier.otherCD 3459
dc.identifier.urihttps://repository.ut.edu.co/handle/001/1149
dc.language.isospaspa
dc.publisherIbagué : Universidad del Tolima, 2014spa
dc.publisher.providerCountryFacultad de Ciencias de la Educación, Maestría en Educaciónspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2-5 CO)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://www.creativecommons.org/licenses by-nc/2.5/co/spa
dc.subjectAutoconceptospa
dc.subjectAutoconcepto académicospa
dc.subjectRendimiento escolarspa
dc.subjectLengua castellanaspa
dc.subjectMatemáticasspa
dc.subjectEvaluación educativaspa
dc.subjectSelf-concepteng
dc.subjectAcademic self-concepteng
dc.subjectEducational achievementeng
dc.subjectSpanish languageeng
dc.subjectMathematicseng
dc.thesis.disciplineFacultad de Ciencias de la Educación, Maestría en Educaciónspa
dc.thesis.grantorJaimes Martínez, Wilson (Director)spa
dc.thesis.levelMaestríaspa
dc.thesis.nameMagister en Educaciónspa
dc.titleLa influencia del autoconcepto académico en el rendimiento escolar de las asignaturas de lengua castellana y matemáticas. Caso de los estudiantes del grado ocho tres de la institución educativa técnico Rafael García - Herreros del municipio de Bucaramangaspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.dcmi-type-vocabularyTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RIUT-BHA-spa-2014-La influencia del autoconcepto académico en el rendimiento escolar de las asignaturas de lengua castellana y matemáticas.pdf
Tamaño:
4.67 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
227 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: