Publicación:
Entre lectura y formación (Experiencias con la literatura)

dc.contributor.authorSilgado Ramos, Alex
dc.contributor.authorHernández Páez, Helen Yulieth
dc.contributor.authorLeal Gil, Edgar Andrés
dc.contributor.datamanagerGrupo de Investigación Didaskalia
dc.coverage.temporalIbagué - Tolima
dc.date.accessioned2023-04-17T12:53:52Z
dc.date.available2023
dc.date.available2023-04-17T12:53:52Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionEste libro muestra diferentes formas de escritura al abordar diálogos entre experiencia, literatura, pedagogía y formación, además que es fruto de la reflexión en el marco del seminario Optativa II: Literatura, experiencia y formación de la Maestría en Pedagogía de la Literatura del Instituto de Educación a Distancia. Estos ensayos también contribuyen al campo de reflexión de la lectura literaria en perspectiva de la experiencia que hace parte de la formación de los licenciados en literatura y lengua castellana. ¿Por qué escribir juntos? ¿Por qué colocar múltiples voces, preguntas e inquietudes en estas páginas? Tal vez para hallar compañía, de repente para encontrar gestos amistosos no sólo entre nosotros sino con aquellos que reciban y acojan estas palabras. Pensamos y sentimos que este no es sólo un libro, es una invitación, una interpelación, un llamado a retornar a ciertas palabras de otros modos, con otras miradas, con otro tacto y gusto. Estamos cansados (compartimos ese cansancio) por la manera en que son puestas y pronunciadas palabras como experiencia, literatura, lectura, formación, narración o pedagogía. Hastiados de definiciones taxativas, de vías únicas que no permiten el vagabundeo ni el perderse. Palabras que han dejado incluso de ser palabras y resultan ser fórmulas que se usan sin detenerse en ellas. Nosotros necesitamos, contrariamente, la bifurcación, el pretexto, el devaneo para pasar de una palabra a otra generando otros ritmos, otras maneras, otras formas, otras escrituras y, porque no, otras palabras, de modo que, la palabra pedagogía no es ya solo la palabra pedagogía, sino que, se transforma en experiencia, en narración, en literatura, en escritura o en lectura. Abandonamos ese afán por clasificar y delimitar dichas palabras, buscamos entonces sus fronteras, su apertura, su yuxtaposición. No nos interesa mucho qué es o qué no es, preferimos movernos en el entre, en lo que puede o no puede decir. Palabras como potencia, no como acto. Allí, en esa potencia encontramos otros sentidos, en ocasiones paradójicos, contradictorios e irónicos. Sentidos que dan lugar y se fundan en la conversación, que no es más que versar con lo otro, cantar con eso otro no siempre armónicamente sino dando lugar a la disonancia, al ruido a eso que en ocasiones se escapa de nuestro oído. Ponemos pues, a resonar estas palabras, quizá en busca de oídos que estén dispuestos a escucharlas y leerlas, a exponerse a ellas y encontrar en una conversación que nos antecede a nosotros y que con certeza -de repente es de las únicas que tenemos- nos precederá. Hacemos parte e invitamos también a aquel que lea estas páginas que se abra a esta conversación, la cual no sabemos qué parajes tomará, ni hacia qué caminos se bifurque. Una conversación incierta guiada por palabras provisionales, pues no siempre dicen lo mismo ni se muestran diáfanas; a veces se presentan opacas, con veladuras, con silencios y es precisamente eso lo que nos ayuda a apreciar sus resonancias, a ubicarnos en medio de cierto caos que vamos encontrando.
dc.description.abstractQuerido amigo lector, te invitamos pues a recorrer este camino que hemos venido transitando acompañados de resonancias, de otras lecturas, de otras escrituras que conversan en múltiples tonos, ritmos, voces, sentires y escuchas acerca de la pedagogía, la educación, la formación y la forma; la experiencia, la narración y lo literario; el tiempo, la lectura y la escritura. Tal vez halles estas palabras leídas y escritas de manera profana, incluso de manera inocente, antecedidas por un quizá con la intensión de proponer otros caminos o que encuentres otros no propuestos en estas páginas “Ahí está la barca –quizá navegando hacia la otra orilla se vaya a la gran nada- ¿Quién quiere embarcarse en ese “quizá”?” (Nietzsche, 1979, p.94)
dc.description.edition1ª. Ed.
dc.description.tableofcontentsUna invitación, una apertura [ capítulo uno ] Alter(iz)ar la pedagogía: (fragmentos para) atender la educación desde un punto de vista literario - Alex Silgado Ramos [ Capítulo dos ] Antes de la formación, inquietudes por la forma: algunas notas - Edgar Andrés Leal Gil [ Capítulo tres ] Un lamento por la experiencia: crisis de sentido - Helen Yulieth Hernández Páez [ Capítulo cuatro ] ¿Por qué leer (a Kafka) desde la experiencia? - Helen Yulieth Hernández Páez [ Capítulo cinco ] Narración y artesanía: un decir en la literatura - Edgar Andrés Leal Gil [ Capítulo seis ] Caminar, quizá… Insinuaciones sobre el tiempo que falta - Alex Silgado Ramos [ Capítulo siete ] Experiencia y narración: un pensar en la lectura y la escritura - Edgar Andrés Leal Gil, Helen Yulieth Hernández Páez y Álex Silgado Ramos Referencias bibliográficas
dc.format.extent152 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.isbn978-628-7537-57-6
dc.identifier.urihttps://repository.ut.edu.co/handle/001/3662
dc.publisherSello Editorial Universidad del Tolima
dc.publisher.placeIbagué – Tolima - Colombia
dc.relation.citationedition1ª. Ed.
dc.rightsTodos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subject.ddc400 - Lenguas
dc.subject.lemLiteratura
dc.subject.lemPedagogía
dc.subject.proposalLiteratura
dc.subject.proposalLectura
dc.subject.proposalPedagogía
dc.subject.proposalLenguaje y lenguas
dc.titleEntre lectura y formación (Experiencias con la literatura)
dc.typeLibro
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/book
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIB
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Portada Entre lectura y formación-ASilgado,HHernández,ALeal-portada.pdf
Tamaño:
2.87 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Libro Entre lectura y formación-ASilgado,HHernández,ALeal.pdf
Tamaño:
8.71 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
227 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: