Publicación: Modelos de crecimiento y alometría: relaciones entre variables morfométricas en organismos de interés agropecuario
dc.contributor.author | Mora-Delgado, Jairo | |
dc.contributor.corporatename | Grupo de Investigación Sistemas Agroforestales Pecuarios de la Universidad del Tolima | |
dc.date.accessioned | 2025-06-25T15:10:57Z | |
dc.date.available | 2025-06-25T15:10:57Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description | El libro aborda la relevancia de la alometría y los modelos matemáticos en el ámbito de la agricultura y la biología, destacando su aplicación en la predicción del crecimiento y la gestión de recursos naturales.En el ámbito de la zootecnia, el estudio analiza las medidas corporales de ovinos y su correlación con el peso vivo, encontrando relaciones significativas que permiten predecir el peso de los animales a partir de mediciones como el perímetro torácico. Este hallazgo es crucial para la selección y manejo de planteles, ofreciendo una herramienta valiosa para la evaluación del estado nutricional y la salud de los animales. La variabilidad observada en las medidas corporales subraya la utilidad de estos modelos en programas de selección genética. El estudio sobre el crecimiento de conejos mediante modelos matemáticos y mediciones zoométricas es otro ejemplo de la aplicación práctica de estos modelos. Al comparar diferentes modelos (Gompertz, Logístico y Mitcherlich) para predecir el peso de los conejos, se identificaron indicadores de crecimiento clave, demostrando la utilidad de la alometría en la predicción del crecimiento animal. La investigación también se adentra en el crecimiento de microorganismos en procesos de compostaje, donde la dinámica poblacional es modelada matemáticamente para predecir cambios en función de variables ambientales como la temperatura y el pH. Estos modelos revelan patrones de crecimiento y decrecimiento bacteriano y fúngico, proporcionando indicadores valiosos para la optimización del compostaje. | |
dc.description.abstract | Los modelos matemáticos no lineales demostraron ser efectivos en la predicción del crecimiento en arboles y animales como conejos y ovejas, basándose en medidas morfométricas. La relación alométrica entre diferentes medidas de crecimiento es fundamental para comprender el desarrollo de los organismos en función de variables genéticas, climáticas, y de competencia, lo que subraya la importancia de integrar la modelación matemática en la enseñanza y la investigación científica. En el libro se destaca la intersección entre la abstracción matemática y la realidad biológica y agrícola, mostrando cómo el modelado matemático sirve como una herramienta poderosa para resolver problemas reales, estimular la creatividad y mejorar la gestión de recursos naturales. La alometría y los modelos matemáticos, al ser aplicados en el estudio de la variabilidad de medidas corporales, la estimación de biomasa y carbono, y la dinámica de crecimiento de microorganismos y animales, ofrecen perspectivas valiosas para la conservación, el manejo sostenible de ecosistemas y la optimización de la producción agrícola | |
dc.description.edition | 1ª. Ed. | |
dc.description.tableofcontents | Capítulo 1 Alometría y modelos de crecimiento en sistemas agropecuarios: una revisión Capítulo 2 Modelos de crecimiento y alometría en ovinos de pelo (Ovis orientalis aries) Capítulo 3 Curvas de crecimiento y modelos alométricos en conejos Capítulo 4 Modelos matemáticos para determinar el crecimiento en Sambucus nigra Capítulo 5 Microorganismos en los compostajes: una dinámica polinomial Capítulo 6 Consideraciones finales | |
dc.format.extent | 97 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.eisbn | 978-958-509-122-1 | |
dc.identifier.isbn | 978-958-509-123-8 | |
dc.identifier.uri | https://repository.ut.edu.co/handle/001/4080 | |
dc.publisher | Sello Editorial Universidad del Tolima | |
dc.publisher.place | Ibagué-Tolima, Colombia | |
dc.relation.citationedition | 1ª. Ed. | |
dc.rights | Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor. | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.subject.ddc | 630 - Agricultura y tecnologías relacionadas::636 - Producción animal | |
dc.subject.lem | Agropecuario | |
dc.subject.proposal | Crecimiento animal – Modelos matemáticos | |
dc.subject.proposal | Alometría – Organismos agropecuarios | |
dc.subject.proposal | Morfometría – Animales de producción | |
dc.subject.proposal | Biometría en producción animal | |
dc.title | Modelos de crecimiento y alometría: relaciones entre variables morfométricas en organismos de interés agropecuario | |
dc.type | Libro | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/book | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/LIB | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 8_modelos de crecimiento V10_onLine (1).pdf
- Tamaño:
- 3.64 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 227 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: