Publicación: Maltrato en la población infantil de la institucion educativa francisco de miranda del municipio de rovira Tolima.
dc.contributor.author | Castaño Rivera, Melida Liseth | spa |
dc.contributor.author | Valderrama Sabogal, Ramón | spa |
dc.contributor.colaborator | Rojas Oviedo, Libia (Director) | spa |
dc.date.accessioned | 2014-08-14T16:30:04Z | |
dc.date.available | 2014-08-14T16:30:04Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.description | 101 Páginas | spa |
dc.description | Recurso Electrónico | spa |
dc.description.abstract | El maltrato infantil es un fenómeno tan antiguo como la humanidad misma, considerado como un comportamiento erróneo condenable, presentado como un hecho de la vida cotidiana, debido a una sociedad enmarcada por el conflicto armado, la violencia y el hambre. La institución educativa "Francisco de Miranda" Rovira Tolima, se ha enfrentado a las consecuencias de este comportamiento que han sido reconocidas en diferentes signos de maltrato infantil tales como hematomas y laceraciones; causando no sólo hiperactividad y trastornos de aprendizaje sino también aislamiento, indisciplina y agresividad, cambiando en forma negativa su desarrollo integral y natural. La presente es una investigación cualitativa en la que se produce y analiza datos descriptivos, como los comportamientos observables de las personas intervinientes y las palabras expresadas de forma escrita y verbal. Esta investigación se basa en un enfoque crítico social, la información es obtenida directamente de los actores sociales como el estudiante, los padres de familia y los docentes. El objetivo principal es crear mecanismos de detección, prevención y atención del maltrato infantil mediante la participación activa de la comunidad educativa de la Institución. | spa |
dc.description.abstract | ABSTRACT The Child abuse is a phenomenon as old as humanity itself, considered as a wrong behavior reprehensible, presented like a daily routine life, because of a framed society by the armed conflict, violence and hunger. The educational institution "Francisco de Miranda" Rovira Tolima, has confronted the consequences of this behavior which have been recognized in different signs of child abuse such as bruising and lacerations; causing not only hyperactivity and disorders of learning but also aggressiveness, indiscipline and insulation, changing in negative form their natural and integral development. This is a qualitative research that produces and analyzes descriptive data, such as the observable behavior of involved people and expressed words of written and verbal form. This research is based on a critical social approach; the information is obtained directly from the social actors as the students, parents and teachers. The main aim is to create mechanisms for the detection, prevention and care of child maltreatment through the active participation of the educational community of the institution. | spa |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 17 1. PROBLEMA 19 1.1 DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA 19 1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 20 2. JUSTIFICACIÓN 21 3. OBJETIVOS 24 3.1 OBJETIVO GENERAL 24 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 24 3.3 PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN 25 4. MARCO TEORICO DEL MALTRATO INFANTIL 26 4.1 MALTRATO FÍSICO 27 4.1.1 Causas del maltrato físico infantil 28 4.1.2 Señales de maltrato físico 28 4.2 MALTRATO EMOCIONAL O PSICOLÓGICO 30 4.2.1 Causas del maltrato emocional o psicológico 30 4.2.2 Señales del maltrato emocional 31 4.3 ABUSO SEXUAL 32 4.3.1 Manifestaciones del abuso sexual. 33 4.3.1.1 Comportamiento del niño o la niña 33 4.3.1.2 Físico médico. 34 4.3.1.3 El niño entre el ambiente familiar. 35 4.3.2 Consecuencias del abuso sexual. 35 4.4 EXPLOTACIÓN LABORAL 36 4.5 ABANDONO Y NEGLIGENCIA 37 4.6 INDICADORES DE VIOLENCIA 38 4.7 EFECTOS GENERALES DEL ABUSO INFANTIL 40 4.8 MARCO CONCEPTUAL 40 4.9 MARCO LEGAL 43 4.9.1 En el mundo, declaración de los derechos del niño 43 4.9.2 Constitución política de Colombia 44 10 Pág. 4.9.3 Fundamento médico legal en el derecho de los niños. 45 4.9.4 Código de la infancia y de la adolescencia (ley 1098 de 2006). 46 4.9.5 Ley 1236 de julio 23 de 2008 47 4.9.6 Documento Conpes social No. 109 47 4.10 MARCO REFERENCIAL 49 4.10.1 Casos de maestros sancionados por maltrato infantil 49 4.10.2 Sentencias de la procuraduría general de la nación a docentes por abuso infantil 50 5. DISEÑO METODOLÓGICO 56 5.1 MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 56 5.2 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 56 5.3 FASES DE LA INVESTIGACIÓN 57 5.3.1 Fase de exploración o de diagnóstico. 57 5.3.2 Fase de acción 57 5.3.3 Fase de análisis de los resultados 58 5.3.4 Fase de implementación 58 5.4 POBLACIÓN O MUESTRA 59 5.4.1 Grupo focal. 60 5.5 TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE INFORMACIÓN 60 5.5.1 Encuestas 60 5.5.2 Entrevista Abierta Semiestructurada 60 5.5.3 Observación Directa 60 5.5.4 Revisión documental de Fichas Institucionales 61 5.5.5 Revisión Documental 61 5.5.6 Talleres Grupales 61 5.6 ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS 61 5.6.1 Unidades y variables de análisis 61 5.6.1.1 Unidades de estudio. 61 5.6.2 Análisis de datos del primer encuentro de trabajo 62 5.6.3 Análisis de datos del segundo encuentro de trabajo 72 5.7 INFORME FINAL 80 6. RECURSOS 84 6.1 RECURSOS FÍSICOS 84 6.2 RECURSOS HUMANOS 84 6.3 RECURSOS INSTITUCIONALES 85 6.4 RECURSOS FINANCIEROS 85 11 Pág. REFERENCIAS 87 ANEXOS 90 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Castaño Rivera, Melida Liseth; Valderrama Sabogal, Ramón. Maltrato en la población infantil de la institucion educativa francisco de miranda del municipio de rovira Tolima. Ibagué : Universidad del Tolima, 2013. <http://repository.ut.edu.co/handle/001/1067> | spa |
dc.identifier.local | T 0945 211 | |
dc.identifier.other | CD3343 | |
dc.identifier.uri | https://repository.ut.edu.co/handle/001/1067 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ibagué : Universidad del Tolima, 2013. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | spa |
dc.subject | Agresividad | spa |
dc.subject | Aprendizaje | spa |
dc.subject | Autoestima | spa |
dc.subject | Comunidad Educativa | spa |
dc.subject | Estrategia Pedagógica | spa |
dc.subject | Maltrato Infantil | spa |
dc.thesis.discipline | Facultad de ciencias de la Educación, Maestria en Educación | spa |
dc.thesis.grantor | Rojas Oviedo, Libia (Director) | spa |
dc.thesis.level | Maestría | spa |
dc.thesis.name | Magister en Educación | spa |
dc.title | Maltrato en la población infantil de la institucion educativa francisco de miranda del municipio de rovira Tolima. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 227 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: