Examinando por Materia "proteinas antigénicas"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoCaracterización bioquímica y molecular de Trueperella (Arcanobacterium) pyogenes causante de abscesos en cerdos(Ibagué : Universidad del Tolima, 2018, 2018) Rodríguez Gutiérrez, Victoria EugeniaIntroducción: Trueperella (Arcanobacterium) pyogenes puede ser aislada de la piel, tracto respiratorio, sistema urogenital, gastrointestinal y membranas mucosas de animales domésticos. El microorganismo toma ventaja de las condiciones de estrés, infecciones primarias, innmunosupresión o trauma físico para invadir los tejidos epiteliales y causa infecciones purulentas. La principal limitante para el tratamiento, es la reincidencia de las infecciones tratadas con antibióticos y que en la actualidad no existe una vacuna eficiente en el mercado para su prevención. T. pyogenes ha sido aislada de cerdos con multiples abscesos en granjas del departamento del Tolima y este estudio fue diseñado para iniciar una caracterización microbiológica y molecular dirigida a la búsqueda de estrategias racionales para su prevención y control. Objetivo: Detectar proteínas antigénicas de una cepa de T. pyogenes (UT-Tp-12-001) aislada de abscesos en un cerdo reproductor raza Duroc – Jersey de una granja porcina en el departamento del Tolima, mediante las técnicas de SDS-PAGE, 2D-PAGE y Western blot Metodos: La identidad de la cepa de T. pyogenes (UT-Tp-12-001) fue confirmada mediante caracterización bioquímica y molecularmente a traves de la amplificación de un fragmento del gen PLO (piolisina) mediante PCR convecional. La cepa fue cultivada en agar sangre y masificada en agar tripticasa soya, para la extracción proteica mediante sonicación, los extractos fueron analizados por electroforesis en gel de poliacrilamida (SDS-PAGE), electroforesis de dos dimensiones (2D-PAGE) y tinción con azul de Coomasie. Las proteínas fueron analizadas por Western blot mediante transferencia a una membrana de nitrocelulosa e incubación con el anticuerpo primario policlonal, IgG Anti- T. pyogenes obtenido en conejo y el anticuerpo secundario, IgG de cabra anti-Conejo conjugado con la enzima fosfatasa alcalina. La reacción de los anticuerpos fue detectada mediante la adición del substrato 5-Bromo-4-Chloro-3-indolyl phosphate - nitro blue tetrazolium (BCIP-NBT). Resultados: El análisis mediante SDS-PAGE, reveló la presencia de proteinas con pesos moleculares de aproximadamente 18, 22, 27, 39, 50, 70 y 75 kDa. Las proteínas de T. pyogenes (UT-Tp-12-001) con pesos moleculares de aproximadamente 39, 50 y 75 kDa reaccionaron con el anticuerpo primario a diluciones de 1:5000 por Western blot. El análisis del perfil proteico de T. pyogenes (UT-Tp-12-001) a través de 2D-PAGE y tinción con azul de Coomasie usando el software PDQuestTM, evidenció 21 spots. La transferencia de dichas proteínas de T. pyogenes (UT-Tp-12-001) a una membrana de nitrocelulosa reveló 4 spots reactivos con el anticuerpo primario por Western blot. Estos spots de proteínas con un peso aproximado de 39 kDa, fueron detectados a diluciones del anticuerpo primario hasta de 1:2500. Conclusiones: Se describe la generación de un antisuero policlonal en conejo contra T. pyogenes (UT-Tp-12-001) que permitió identificar la antigenicidad de algunas proteinas de esta bacteria a través de Western blot. Estos resultados, permitieron establecer la presencia de una proteína con masa molecular aproximada de 50 kDa que retiene su antigenicidad a diluciones del antisuero hasta de 1:10.000. Esta proteína constituye una opción potencial para la elaboración de una herramienta de control y prevención de la enfermedad para región y el país. Palabras clave: Trueperella pyogenes, proteinas antigénicas, inmunoreactividad, proteómica