• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "planeación"

Mostrando1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    El acompañamiento pedagógico como estrategia de cualificación de los docentes de básica primaria
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2018, 2018) Olivera Romero, Sandra Liliana; Rincón Jiménez, Doralba
    La investigación “El acompañamiento pedagógico como estrategia de cualificación de los docentes de básica primaria” tuvo como horizonte hacer visibles las incidencias del apoyo en el aula frente a los procesos de mejoramiento en cuatro aspectos fundamentales, el primero de ellos relacionado con la gestión, el segundo con el clima escolar, el tercero con las prácticas pedagógicas y el fortalecimiento del conocimiento didáctico de contenido y finalmente, el seguimiento y la progresión de aprendizajes. En este sentido, la población seleccionada estuvo compuesta por tres docentes de primaria de la Institución Educativa Técnica Guasimal del Municipio de El EspinalTolima, establecimiento focalizado por el Programa Todos a Aprender 2.0 (PTA). Es válido resaltar, que el enfoque que sustentó el proceso investigativo fue el cualitativo, por cuanto permitió comprender el campo de la realidad social desde la obtención de diversas representaciones y puntos de vista de los copartícipes, para ello el diseño descriptivo se ajustó a la interpretación de la información simbólica, verbal y escrita recolectada a través de Planeaciones de clase, Entrevistas, listas de chequeo y observaciones participantes y no participantes (Bitácora). De este modo, el apoyo de los registros y formatos del PTA, sirvieron como insumo conceptual y práctico frente a las cuatro fases que se desarrollaron en el estudio, es decir, la muestra, la recolección, el análisis y la interpretación. Palabras Claves: Acompañamiento pedagógico, conocimiento didáctico, planeación y seguimiento al aprendizaje.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Educación financiera y finanzas personales : realidad del sistema financiero de la ciudad de Ibagué (Tolima), entidades y usuarios
    (Ibagué ; Universidad del Tolima, 2020, 2020) Mora Caballero, Wilmer Alfonso; López Posada, Laura Marcela; Rubio Guerrero, Germán
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Proceso gerencial para la ejecución del proyecto de creación de una empresa productora y comercializadora de licor de guayaba en el municipio de Ibagué
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2016, 2016) Barreto Azuero, Diego Fernando
    Este trabajo tiene como objetivo identificar y caracterizar el proceso de gerencia, más apropiado, para ejecutar el proyecto de creación e instalación de una planta de producción de licor de guayaba en el municipio de Ibagué, departamento del Tolima. En este sentido, y en aras de alcanzar los objetivos de esta propuesta metodológica gerencial, se realizaron los estudios pertinentes para determinar la viabilidad técnica, administrativa, mercadológica, legal, financiera, económica, social y ambiental de este proyecto; bajo estas circunstancias entonces se avanzó en el proceso de planificación de la gerencia del proyecto en la etapa de ejecución. Se estableció el alcance del mismo, se elaboró la estructura de desglose de trabajo, se configuró la gestión del costo y del tiempo, se elaboró el diagrama de Gantt. Por otra parte, se determinaron los riesgos de esta fase, se configuró la estructura organizacional del proyecto y se aplicó el modelo gerencial indicado para llevar a feliz término esta iniciativa; sumado a lo anterior hay que señalar se creó un sistema de información y comunicación del proyecto y una estrategias de control y monitoreo del mismo.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Propuesta metodológica para gerenciar la ejecución exitosa del proyecto para la creación de una planta procesadora y comercializadora de frutas liofilizadas "SNACK" en la ciudad de Ibagué"
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2014, 2014) Orjuela Ramírez, Daniel Felipe; Gordillo Moreno, Edgardo Andrés; Lozano Barrios, William; Basto Mogollón, Yamid
    En el presente trabajo de grado, se planteó el proceso de ejecución para el montaje y puesta en marcha de una planta procesadora y comercializadora de frutas liofilizadas tipo "snack" en la ciudad de Ibagué, con el ánimo de exponer la importancia de la Gerencia de Proyectos para la ejecución exitosa del mismo. Aquí se documentan una serie de directrices metodológicas para la planeación y ejecución de proyectos, utilizando los enfoques y temas estudiados y aprendidos durante la Especialización en Gerencia de Proyectos. Se define la metodología empleada para la elaboración del proyecto, junto con una descripción del proyecto y un análisis contextual del mismo. De igual manera, se presenta cómo se reaaliza el proceso de reclutamiento y selección del talento humano y su papel protagónico en la gerencia del proyecto. El modelo gerencial definido para el proyecto es la Administración por Objetivos – A.P.O.; llamado también Administración por Resultados. Se establece la palneación, programación y control para el proyecto, mediante la definición de una Estructura de División del Trabajo (EDT) y el diagrama de Gantt y finalmente, se selecciona el tipo de contratación utilizada para el proyecto.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Propuesta metodológica para gerenciar la ejecución exitosa del proyecto para la creación de una planta procesadora y comercializadora de frutas liofilizadas tipo “Snack” en la ciudad de Ibagué
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2015, 2014) Orjuela Ramírez, Daniel Felipe; Gordillo Moreno, Edgardo Andrés; Lozano Barrios, William; Basto Mogollón, Yamid
    En el presente trabajo de grado, se planteó el proceso de ejecución para el montaje y puesta en marcha de una planta procesadora y comercializadora de frutas liofilizadas tipo "snack" en la ciudad de Ibagué, con el ánimo de exponer la importancia de la Gerencia de Proyectos para la ejecución exitosa del mismo. Aquí se documentan una serie de directrices metodológicas para la planeación y ejecución de proyectos, utilizando los enfoques y temas estudiados y aprendidos durante la Especialización en Gerencia de Proyectos. Se define la metodología empleada para la elaboración del proyecto, junto con una descripción del proyecto y un análisis contextual del mismo. De igual manera, se presenta cómo se reaaliza el proceso de reclutamiento y selección del talento humano y su papel protagónico en la gerencia del proyecto. El modelo gerencial definido para el proyecto es la Administración por Objetivos – A.P.O.; llamado también Administración por Resultados. Se establece la palneación, programación y control para el proyecto, mediante la definición de una Estructura de División del Trabajo (EDT) y el diagrama de Gantt y finalmente, se selecciona el tipo de contratación utilizada para el proyecto.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo