• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "observar"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    El cuento moderno, una estrategia pedagógica para mejorar la competencia interpretativa de los estudiantes del grado segundo de la Institución Educativa Colegio Mayor Del Castillo De Melgar Tolima, mediante la producción textual, tomando como referencia el contexto escolar
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2016, 2016) Abello, Angie Esther; Amaya Perdomo, Paula Yeraldin; Bate Espitia, Erica Paola; Fuentes Ortega, Orbey
    El presente trabajo de investigación ¨EL CUENTO MODERNO, UNA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA MEJORAR LA COMPETENCIA INTERPRETATIVA DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO SEGUNDO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO MAYOR DEL CASTILLO DE MELGAR TOLIMA, MEDIANTE LA PRODUCCIÓN TEXTUAL, TOMANDO COMO REFERENCIA EL CONTEXTO ESCOLAR¨; parte de la necesidad de conocer y buscar algunas soluciones que garanticen el mejoramiento sucesivo de los infantes, en tal sentido se propone el cuento moderno, como estrategia para el mejoramiento de la competencia interpretativa, a través de la producción textual, que permita mejorar la comprensión lectora, convirtiéndolas en una experiencia significativa que establezca un punto de partida para la formación continua del estudiante y que apoye al progreso de la calidad lectora. Debido a lo anterior se consideró importante y necesario tomar como estrategia metodológica, la lectura de cuentos innovadores que permitieron orientar el aprendizaje lingüístico en los niños, de manera agradable, asequible y práctico. Para observar y regular el desarrollo de estos procesos, se utilizaron unos talleres diagnóstico que contienen los diferentes elementos que componen la lectura y la escritura como tal, así mismo estos sirvieron como método para evaluar y observar a los estudiantes; a partir de ella se tuvieron en cuenta las estrategias adecuadas que respondieran a la propuesta pedagógica que se quería generar, se creó además una compilación de estrategias referidas a un mismo tipo de texto, y enfocadas al desarrollo de habilidades y competencias tanto en lectura como en escritura, así mismo a una serie de recomendaciones acerca de estos conocimientos que ayuden al mejor desempeño como docentes.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo