Examinando por Materia "museo"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEl museo antropológico de la universidad del Tolima: un museo para todos. Una propuesta de museo incluyente(Ibagué : Universidad del Tolima, 2016, 2016) Santofimio Rojas, Germán AndrésDesde el Ministerio de Educación Nacional se ha proyectado la política de inclusión educativa que pretende que niños, niñas y jóvenes con necesidades educativas especiales –NEE- se les garantice una educación integral, pese a su condición de discapacidad física, sensorial, cognitiva y con talentos excepcionales la cual se encuentra apoyada con algunas directrices puntuales en relación a cómo desde la escuela se afronta esta situación. En consideración a lo anterior y como estudiante de la licenciatura en Ciencias Sociales se pone en consideración el presente trabajo de grado con el que se busca generar espacios inclusivos a una parte de la población estudiantil y público en general que debido a su situación de discapacidad (en este caso, a las personas con discapacidad sensorial) que no pueden participar, disfrutar y acercarse a los museos como un recurso educativo y de disfrute. Es por esto, que se hace necesario diseñar una estrategia que permita el aprendizaje de las sociedades prehispánicas del Tolima, mediante sus estilos y decoraciones cerámicas. A través del uso del Museo Antropológico de la Universidad del Tolima como recurso didáctico. Para ello, se seleccionaron algunos fragmentos, piezas cerámicas que fueron reproducidas para estar al alcance de quienes visitan el Museo. Se hicieron una réplica representativa por cada complejo cerámico. Así mismo, se elaborará una cartilla para la población en condición de discapacidad sensorial.
- PublicaciónAcceso abiertoEl museo veredal de la memoria una experiencia de aprendizaje significativo para la enseñanza – aprendizaje de las ciencias sociales en la Institución Educativa El Tesoro del municipio del Líbano, Colombia.(Universidad del Tolima, 2022) Ruiz Peña, Ana CarolinaEl Museo veredal de la memoria es una experiencia significativa para la enseñanza – aprendizaje de las ciencias sociales”, desarrollada con estudiantes de los grados 6 a 9 de la Institución Educativa “El Tesoro” del Municipio del Líbano en Colombia. La experiencia facilita el desarrollo de habilidades investigativas y constituye a los estudiantes en actores activos del proceso de aprendizaje en su contexto histórico, político, económico y social. Además, construye sinergias entre la comunidad, la familia y la escuela para fortalecer el conocimiento de la realidad local y proponer alternativas para el desarrollo. La perspectiva teórica se fundamentó en las corrientes constructivistas de la educación, las pedagogías críticas y en el aporte psico pedagógico de la teoría del aprendizaje significativo de David Ausubel. Mientras que, el desarrollo metodológico fue de tipo mixto y el método utilizado fue la Investigación – Acción – Participación, -IAP-, propuesto por Orlando Fals Borda. El Museo veredal es una práctica concreta, sistemática, evidenciable, autorregulada y contextualizada, que fortalece la calidad educativa del área de las ciencias sociales en un contexto rural. Palabras claves: Ciencias sociales, aprendizaje significativo, Museo veredal