Examinando por Materia "movimiento"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEl arte una experiencia reorganizadora de la psicomotricidad(Ibagué : Universidad del Tolima, 2015, 2015) Parra, María Jiovana; Torres Zapata, Beatriz ElenaEste proyecto, se realizó para darle importancia a la Psicomotricidad, en los aspectos y estrategias propuestos en el ambiente escolar, desde una perspectiva científica, valorando el movimiento como manifiesto de la evolución Psicomotriz del niño y niña en el desarrollo físico, psíquico, emocional, social y estético. Donde el movimiento como producto de la conjugación de la actividad mental y la función motriz brinde posibilidades de acción y expresión. Moverse es fundamental para vivir, en cuanto contribuye al desarrollo global de la inteligencia para futuros aprendizajes, esto le permite relacionarse con su entorno y por lo tanto desarrollar su cuerpo, su mente y su espíritu y es a través de las experiencias reorganizadoras que liberan y desarrollan las habilidades psicomotoras que le permite llegar a su máximo potencial. A partir del proceso caracterizado, se propuso una intervención que generara nuevas estructuras en los estudiantes, identificando como relevante la psicomotricidad y asumiendo las artes plásticas, como mediadores, para experimentar cada vez, las situaciones de aprendizaje que modifiquen los esquemas mentales y den origen a nuevas conexiones transformando y reorganizando las habilidades y competencias motrices del niño tanto fina como gruesas, de manera que propicie relevancia a la conexión pensamiento movimiento. El objetivo de este trabajo es educar metódica y pedagógicamente desde las dimensiones para que el niño logre dominar la interacción mente-cuerpo desde el punto de vista práctico, facilitando la relación con la realidad y el entorno.