• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "modalidad académica a distancia"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Caracterización de los estilos de aprendizaje y su relación con el rendimiento académico en estudiantes modalidad a distancia del programa de psicología de la corporación universitaria Minuto de Dios
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2016, 2016) Sanabria Cárdenas , Nidian Johana
    Esta investigación se realizó en el ámbito de educación a distancia, con el objetivo de caracterizar y describir los estilos de aprendizaje de estudiantes universitarios, e identificar si existía correlación entre dichos estilos y su rendimiento académico. Para el desarrollo del proceso de Investigación se tuvieron en cuenta los planteamientos de García Aretio, Felder y Silverman, Tejedor y Fantini, entre otros. El estudio se llevó a cabo bajo un enfoque empírico-analítico con un alcance descriptivo correlacional, dado que se pretendía establecer la relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico, y las relaciones existentes entre los estilos de aprendizaje y las variables: edad, genero, jornada y tiempo dedicado a la actividad complementaria. El diseño de la investigación es no experimental con corte transeccional. La población correspondió a los estudiantes del programa de Psicología, modalidad a distancia, de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, Regional Ibagué. La muestra seleccionada fue de 90 estudiantes escogidos de manera aleatoria. El instrumento utilizado para la caracterización de los estilos de aprendizaje fue el cuestionario: Índice de estilos de aprendizaje, de Felder y Solomon (2004). El análisis estadístico se basó en el cruce de variables por cada uno de los objetivos específicos planteados en la investigación. Como resultado se encontró que el mayor porcentaje los estudiantes seleccionados para el estudio muestran una preferencia por el estilo de aprendizaje activo más que reflexivo, sensorial más que intuitivo, visual más que verbal, y secuencial más que global. De otra parte, no se encontró relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo