• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "maestro"

Mostrando1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    A jugar y a crear nuestro mundo natural
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2015, 2015) Villegas Restrepo, Juliana; Betancourt Agudelo, María Alejandra; Villada Moreno, Juan Pablo
    El proyecto pedagógico de aula se llevó a cabo en una institución educativa de la ciudad de Dosquebradas en donde se observaron e intervinieron los niños de 5 a 7 años de edad desde el desarrollo del pensamiento científico, partiendo de una caracterización general de los estudiantes donde se evidenció la falencia que se tenía en los procesos de construcción de pensamiento por parte de los niños en el medio experimental, es decir, no se brindaba la posibilidad de que ellos construyeran sus propios conceptos partiendo de su experiencia. Por ello, se ejecuta con el fin de favorecer a los educandos en su proceso de formación partiendo de los funcionamientos cognitivos involucrados en la construcción del pensamiento científico en donde se pretende potencializar sus habilidades y competencias que les brinde la capacidad de saber, saber hacer y poder hacer en el entorno natural en el que desenvuelve a través de la investigación acción-participación por medio del cual se dio origen a la huerta escolar como eje articulador de todo el proceso de formación científica, generando un espacio de aprendizaje significativo en el que los niños están en la posibilidad de hacer ciencia mediante la experimentación y protagonismo de su propio proceso de educabilidad.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Concepciones de las prácticas pedagógicas de los maestros de básica primaria de las instituciones educativas rurales del municipio de Ibagué
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2015, 2015) Forero Hernández, Derly Janeth; Barrios Cruz, Libia María
    El medio rural colombiano atraviesa por una profunda crisis económica y social agravada por el conflicto interno, con pocos proyectos de infraestructura y programas sociales que mejoren la calidad de vida de la población, ante este panorama los docentes rurales se enfrentan a una exigencia de resultados sin contar con elementos indispensables como son los recursos didácticos, conceptuales y de dotación que los deja en amplia desventaja ante sus colegas de otras zonas. En esta investigación se buscó generar resultados referentes al maestro rural y su relación con categorías tales como: práctica pedagógica, su rol como transformador de la comunidad y sobre la sociedad misma, y de cuestionamientos como: su percepción frente a la problemática que aqueja a la educación rural y cómo han enfrentado a estas situaciones y qué actitudes se han generado en ellos como consecuencia de las mismas. Con lo anterior, este proyecto logró realizar un estudio que diera cuenta de las prácticas pedagógicas de los docentes rurales de Ibagué en los colegios Mariano Melendro y Ambiental sobre su quehacer de aula, lo cual permitirá en una segunda fase adelantar proyectos de apoyo pedagógico y de dotación que redunde en una práctica de aula generadora de conocimiento de calidad en sus estudiantes.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Factores académicos asociados a la apatía escolar en estudiantes del grado 7° de la Institución Educativa Técnica Lepanto del municipio de Murillo, Tolima
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2016, 2016) Moreno Mendez, Leidy Carolina
    El presente trabajo de investigación tiene como objetivo, describir los principales factores académicos que generan apatía escolar, atendiendo a sus relaciones de causalidad en los estudiantes de grado 7 de la institución educativa técnica Lepanto. Se aborda de esta manera, un caso institucional en donde los docentes manifiestan que la apatía de los estudiantes, se encuentra relacionada principalmente, con el desinterés hacia la adquisición del conocimiento, con el no cumplimiento de las tareas, la reprobación de exámenes sin distinción de asignaturas entre otros. La metodología utilizada para la investigación es de tipo cualitativo, con un método de investigación basado en el estudio de caso. La población y muestra dirigida a 19 estudiantes y cinco maestros de la institución, Las técnicas para recolectar información fueron las entrevistas en profundidad y los grupos focales los resultados posteriormente fueron Analizados a través del software atlas ti 7.0. A través del análisis de docentes y estudiantes el presente trabajo de investigación develo que las concepciones que maestros y estudiantes tienen frente a la apatía escolar se encuentran relacionadas con las motivaciones, actitudes y prácticas pedagógicas impartidas por algunos docentes, en las cuales prima lo memorístico y la repetición siendo de carácter tradicionalista. Los estudiantes manifiestan no encontrar un sentido práctico en sus vidas pues las actividades que desarrollan se encuentran alejadas de su contexto y no le encuentra mayor relevancia. De acuerdo a los resultados Se hace necesario generar una propuesta lúdica a partir de estrategias didácticas innovadoras que contribuya a potencializar el trabajo entre estudiantes y maestros.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo