Examinando por Materia "estrategias cognitivas de la lectura"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoLos cuentos cortos como estrategias cognitivas para el fortalecimiento de la comprensión lectora de los estudiantes del grado quinto de primaria del Colegio George Williams(Ibagué : Universidad del Tolima, 2017, 2017) Angulo, Martha Cecilia; Quintero Vega, Sandra Inés; Roa Paipa, Mónica AlejandraLa presente propuesta de intervención nace de un proceso investigativo que tuvo como objetivo fortalecer la compresión lectora en los estudiantes del grado quinto de primaria del colegio George Williams mediante la lectura de cuentos de género narrativo y la aplicación de estrategias cognitivas de forma creativa como herramienta facilitadora de los procesos de enseñanza-aprendizaje. La propuesta de intervención siguió un proceso de Investigación Acción, como lo afirma, (Gonzáles, 2004) Elliot (1993) quien destaca que “El objetivo fundamental de la investigación-acción es mejorar la práctica en lugar de generar conocimientos; la producción y uso de conocimientos está subordinado y condicionado a este objeto de mejora”. Por otra parte Rodríguez (1991:19) define la Investigación Acción como un “Modelo de investigación dentro del paradigma cualitativo que observa y estudia, reflexiva y participativamente, una situación para mejorarla”. (Pág. 376). Los cambios sociales que requiere el sistema educativo actual, no se debe limitar a transmitir conocimientos, por lo tanto, es fundamental incorporar la vertiente investigativa a nuestra profesión para solucionar en parte las deficiencias de nuestra labor que día a día es más rutinaria, poco motivadora y nada interesante. La información recolectada, permitió identificar y generar procesos reflexivos ante los problemas observados en la comprensión lectora y sirvió para el diseño y la aplicación de talleres pedagógicos basados en estrategias cognitivas de la lectura. Al término de esta propuesta de investigación se evidencio como los estudiantes, a través del uso de estrategias cognitivas de la lectura, obtienen importantes beneficios en su comprensión lectora.