Examinando por Materia "estándares básicos de matemáticas"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoImplementación de algunas técnicas didácticas para la enseñanza de las tablas de multiplicar en el grado segundo de la Institución Educativa Simón Bolívar del municipio de Chaparral-Tolima(Ibagué : Universidad del Tolima, 2016, 2016) Sánchez Caro, José NumaelEl objetivo principal de esta investigación es implementar técnicas didácticas para la enseñanza de las tablas de multiplicar. Dicho estudio se llevará a cabo en la Institución Educativa Simón Bolívar del municipio del Chaparral-Tolima, con los estudiantes de segundo grado. El enfoque que se utilizará es el de investigación acción, siendo este de corte cualitativo; donde, se procederá a recolectar y aplicar técnicas que generen un aprendizaje significativo en los estudiantes y además, proporcionar a los docentes algunas herramientas prácticas que les ayuden a tener una visión diferente a las practicas del modelo tradicional, con que se enseñan actualmente. Se espera que con la aplicación de las técnicas los docentes modifiquen sus prácticas académicas y los estudiantes logren asimilar y dominar dicha temática; para lograr resolver situaciones problémicas que tengan relación con la utilización de las tablas de multiplicar.
- PublicaciónAcceso abiertoInfluencia de las representaciones sociales en el desarrollo del pensamiento espacial de estudiantes(Ibagué : Universidad del Tolima, 2015, 2015) Montoya Gil, Luisa MaríaEsta investigación es un estudio etnográfico que se realizó a los estudiantes del grado sexto de la Institución Educativa Real Campestre La Sagrada Familia del municipio de Fresno, perteneciente al sector rural; tiene como finalidad encontrar la influencia de las diferentes representaciones sociales presentes en el contexto de la institución en el desarrollo del pensamiento espacial de dichos estudiantes. Este proceso se implementó con 40 estudiantes del grado sexto, que tienen edades entre 12 y 16 años, partió de la aplicación de una entrevista guiada, en donde al ver y analizar sus dibujos y repuestas frente a la misma, se espera en los estudiantes, encontrar una construcción de sus representaciones sociales, no solo como una expresión de su sentido común alimentado por las creencias e idiosincrasia de la región, si no la influencia directa de estos en el aprendizaje y desarrollo de su ubicación en el espacio.