Examinando por Materia "epilepsia"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de impacto presupuestal del tratamiento con carbamazepina, oxcarbazepina, ácido valproico, levetiracetam, topiramato y lamotrigina en pacientes pediátricos con epilepsia focal de Novo en Colombia durante el periodo 2019-2021.(Universidad del Tolima, 2019) Herrera Ramírez, Milton David; Torres Vanegas, Sandra MilenaIntroducción: En Colombia en los últimos años se han realizado políticas para mejorar el acceso y la cobertura a las diferentes tecnologías en salud, logrando la regulación de los precios de los medicamentos para epilepsia y el ingreso de nuevas opciones terapéuticas al Plan Obligatorio de salud (POS) para esta patología. Objetivo: Determinar el impacto presupuestal del tratamiento antiepiléptico en pacientes pediátricos con epilepsia focal de novo en manejo inicial con Carbamazepina, Ácido valproico, Levetiracetam, Oxcarbazepina, Lamotrigina o Topiramato en el periodo entre 2019 y 2021. Métodos: Se realizó un análisis de impacto presupuestal (AIP) en un periodo de 3 años, desde la perspectiva del Sistema General de Seguridad Social en salud (SGSSS). Se consideró la población total colombiana según los datos de las proyecciones nacionales del DANE para los grupos etarios de 0 a 4, 5 a 9 y 10 a 14 años. La población objetivo fueron pacientes con epilepsia focal farmacosensible. En el escenario actual se evaluó la Carbamazepina, Ácido valproico y Lamotrigina y el escenario nuevo se incluían además de los anteriores, el levetiracetam, oxcarbazepina y topiramato. Resultados: Con la inclusión de los nuevos medicamentos al POS el SGSSS incurrirá en un incremento presupuestal de de $123.326´519.919. El grupo etario con mayor generación de costo fue de 5 a 9 años. El aumento del uso de carbamazepina, ácido valproico, Lamotrigina y Oxcarbazepina podrían generar una reducción en el gasto en el periodo de 3 años. Conclusiones: A pesar de la reducción progresiva de los costos de las nuevas tecnologías en salud y la regulación de precios de los medicamentos la inclusión de los medicamentos incrementa el gasto para el tratamiento de la epilepsia focal de novo en pediatría. Palabras claves: Epilepsia focal, Impacto presupuestal, Costo tratamiento, epilepsia pediátrica.