• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "enzimas proteolíticas"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Efecto de una serine proteasa en dietas con niveles crecientes de sorgo sobre los parámetros productivos y utilización de nutrientes en pollos de engorde
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2013, 2013) Carvajal Jiménez, Jairo Gregorio
    El sorgo es un ingrediente relevante en varias regiones del mundo. Niveles elevados de kafirina y variables contenidos de taninos pueden limitar su utilización. El uso de proteasas específicas con capacidad de romper los puentes disulfuro de las kafirinas ayuda a mejorar la digestibilidad del almidón, el valor de energía digestible ileal (EDI) y en consecuencia el desempeño de las aves. Un experimento fue llevado a cabo para evaluar los efectos de la adición de una serine proteasa PWD-1 en dietas con inclusiones crecientes de sorgo (1.63% como catequina equivalente). Ocho tratamientos fueron evaluados dentro de un diseño factorial 4 x 2, con 4 niveles de inclusión de sorgo (0,10, 20 y 30%) y la suplementación de enzima (0 o 500 g/ton para 300,000 U/g) como factores principales. Para la formulación de las dietas de Iniciación y Engorde con y sin adición de la proteasa PWD-1, fue considerada una matriz nutricional para este aditivo en términos de proteína cruda y aminoácidos digestibles, donde la adición de la proteasa PWD-1 fue remplazada por 0.5 kg/TM de maíz, resultando en dietas con valores nutricionales teóricos más bajos para proteína cruda y aminoácidos digestibles, comparadas con aquellas que incluyeron proteasa PWD-1. Las dietas fueron ofrecidas previa peletización y en presentación de migajas, utilizando Celite (tierra de diatomáceas) como marcador inorgánico en las dietas de engorde. Todas las dietas contenían fitasa y endoxilanasa. Un total de 448 pollos Cobb-Avian machos de un día de edad fueron individualmente identificados y asignados aleatoriamente a 32 corrales en grupos de 14 aves por corral y 4 corrales por tratamiento. Se registró semanalmente el peso corporal individual y el consumo de alimento hasta el día 42 de edad. Se colectó el contenido ileal al día 42 de edad para determinación de EDI. No se observaron efectos significativos (P>0.05) de la interacción entre factores. Se observaron efectos independientes (P<0.05) del nivel de sorgo y la suplementación de la enzima durante todos los periodos evaluados. La ganancia de peso corporal y la conversión alimenticia se afectaron negativamente (P<0.05) al aumentar la inclusión de sorgo. La adición de proteasa PWD-1 mejoró (P<0.05) el desempeño productivo en todos los niveles de sorgo, incluido el control negativo, durante todos los periodos evaluados. Las aves suplementadas fueron 270 g más pesadas (2,626 vs 2,357) y requirieron 115 g menos de alimento por kg de peso corporal (1,706 vs 1,821 CA) al día 42 de edad. La EDI de las dietas de engorde mejoró (P<0.001) en 74 kcal/kg como consecuencia de la adición de la proteasa, tanto en las dietas con y sin sorgo. Por lo tanto, el efecto negativo de la inclusión de sorgo alto en taninos puede ser superado con la adición de esta proteasa. Palabras Clave: Sorgo, proteasa, kafirina, energía digestible ileal, desempeño zootécnico.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo