• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "enseñanza preescolar"

Mostrando1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Fortalecimiento de la expresión oral por medio de la literatura infantil en los niños de preescolar en la Institución Educativa San Mateo sede Mariscal Sucre
    (Universidad del Tolima, 2019) Sacristán López, Paola Andrea; Acuña Vargas, Yesica Yuliana; Rodríguez Forero, Lida Mayerly
    El presente trabajo de investigación nació a partir de la dificultad de un grupo de estudiantes del nivel preescolar de la Institución Educativa San Mateo Sede Mariscal Sucre frente al desarrollo de la expresión oral en cuanto al empoderamiento del acto comunicativo. Para tal fin, se llevó a cabo la implementación de una serie de actividades las cuales, a partir de ejes como la narrativa, la dramática y la lírica dentro del género literario potencializaron en los estudiantes habilidades sociales, creativas y lingüísticas fortaleciendo de esta manera el aprendizaje integral de los niños y las niñas de la institución. Por medio de la implementación de una serie de instrumentos de recolección de datos se logró observar como por medio de las actividades ejecutadas con relación a las necesidades e intereses de los niños y niñas se generó un fortalecimiento del componente de la oralidad frente a la habilidad comunicativa permitiendo la construcción social de procesos de aprendizaje del lenguaje en las etapas cognitivas, comunicativa y personal social propias de la fase escolar del preescolar.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Incorporación de objetos virtuales de aprendizaje como mediación pedagógica para estimular la dimensión cognitiva de los niños y niñas de preescolar del municipio de Manzanares
    (Universidad del Tolima, 2019) Gallego González, Leidy Esperanza
    El presente trabajo de investigación hace referencia a las carencias que poseen las aulas de clase especialmente en el grado de preescolar en cuanto al uso e implementación de objetos virtuales de aprendizaje como mediación pedagógica para el fortalecimiento de la dimensión cognitiva. Este trabajo identifica en primera lugar las deficiencias formativas acompañadas del uso de las TIC, en niños que usan herramientas para la comprensión lectora y habilidades cognitiva, puesto que el tipo de herramientas que se ofrecen no brindan posibilidades para desarrollar la compresión lectora y habilidades cognitivas a su máxima expresión ya que lo niños no manifiestan con entusiasmo, alegría y espontaneidad las historietas, narraciones, y fábulas. Porque no tienen suficientes interacciones con herramientas que les permitan visualizarlas, interactuar con este mundo al que son trasportados por cada cuento e historia. Por lo anterior, se plantea un objetivo general correspondiente a la incorporación de objetos virtuales de aprendizaje como mediación pedagógica para la dimensión cognitiva de los niños y niñas de preescolar del Municipio de Manzanares el cual apunta y contribuye a la mejora de dicha carencia, para ello se propone la implementación de objetos virtuales de aprendizaje como mediación pedagógica para estimular la dimensión cognitiva de los niños y niñas de preescolar del Municipio de Manzanares y se realizan diferentes actividades que conllevan a realimentar la investigación y ratifican la importancia de permitir la interacción de la tecnología en los grados de preescolar y los avances que desde allí se obtienen.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    La lúdica como estrategia pedagógica para el fortalecimiento del aprendizaje significativo de los niños menores de 7 años del Colegio Bilingüe Kindergarten Jean Piaget de Ibagué
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2019, 2019) Huertas Vargas, María Fernanda; Rodríguez Gómez, Diana Katherin; Salgado Moreno, María Alejandra
    El presente proyecto de investigación está orientado al fortalecimiento del aprendizaje significativo en los educandos del nivel preescolar del colegio Bilingüe Kindergarten Jean Piaget, través de la lúdica como estrategia que promueve el interés y el deseo de aprender. La experiencia inicia a partir de la observación de la realidad de la comunidad educativa, hasta lograr su sensibilización sobre la importancia de innovar el quehacer pedagógico. Para llevar a cabo este proceso de investigación formativa, se toma en cuenta la problemática relacionada con la carencia de la lúdica en el proceso de aprendizaje de los niños del nivel de preescolar; desde la cual se propone la intervención pedagógica con la intención de generar un cambio de pensamiento y de actuar interna y externamente en el aula. De esta manera con el Proyecto Pedagógico de Aula la caja recicladora de operaciones, se desarrollan actividades acordes a las edades, intereses y necesidades de los educandos, especialmente direccionadas al fortalecimiento de su proceso de aprendizaje. El proyecto logra la interrelación entre toda la comunidad educativa, permitiendo apropiar a padres, docentes y directivos de herramientas prácticas, sencillas y divertidas para fortalecer el aprendizaje significativo y el desarrollo integral en los niños del nivel preescolar. Demostrando con ello, el papel que juega la lúdica en el proceso de enseñanza y de aprendizaje no como distracción de los niños, sino como eje fundamental en la metodología de enseñanza a partir de experiencias enriquecedoras dentro y fuera del aula de clase. Palabras claves: Lúdica, Aprendizaje significativo, estrategia, pedagogía.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Promover hábitos lectores a través del uso lúdico de la biblioteca en los niños y niñas desde el preescolar
    (Universidad del Tolima, 2019) Pinto, Andrea Milena; Rendón Suarez, Paola Celina; Valenzuela Martin, Maira Yisely
    El fin de este proyecto de investigación es fomentar el interés y la motivación por la lectura en los niños y niñas desde el preescolar, con el propósito de fortalecer el hábito y el gusto por el acto de leer contribuyendo al desarrollo de habilidades comunicativas y mejorando el vocabulario, la concentración y la expresión verbal. Esta investigación se fundamenta en la descripción de aspectos teóricos y prácticos los cuales aportan herramientas y estrategias pedagógicas que se llenan de sentido, gracias a las experiencias vivenciadas con toda la comunidad educativa desde la práctica, esenciales para la ejecución de esta investigación. Este trabajo se realizó a través de la investigación acción participativa utilizando como estrategia metodológica el Proyecto Pedagógico de intervención llamado “Descubre el mágico mundo de la lectura en la biblioteca” como escenario para la participación activa de la comunidad educativa en los procesos de enseñanza y aprendizaje, teniendo en cuenta los intereses y necesidades de los educandos y su contexto socio cultural; que brinda la posibilidad de integrar conocimientos previos, fomentando de esta manera el amor por la lectura considerando al niño(a) como el protagonista de su propio aprendizaje, el desarrollo armónico e integral a partir de las acciones cotidianas que se realizan en el día a día, con el fin de sentar bases de aprendizaje para la vida.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo