Examinando por Materia "ecuaciones lineales"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEstrategia didáctica basada en la caracterización de errores para desarrollar el pensamiento variacional en la solución de ecuaciones de primer grado con una incógnita en estudiantes de grado octavo de la Institución Educativa Santa Ana de San Sebastián de Mariquita(Ibagué : Universidad del Tolima, 2018, 2018) Maldonado Rodríguez, Andrés VicenteEl propósito del actual trabajo de investigación es Identificar y proponer una estrategia didáctica que se pueda aplicar en el grado octavo para desarrollar el pensamiento variacional, en la solución de ecuaciones de primer grado con una incógnita en estudiantes de la Institución Educativa Santa Ana de San Sebastián de Mariquita, Tolima. La presente investigación cualitativa está enfocada en el conocimiento crítico, este es un enfoque radicalmente sustantivo y normativo, con el objetivo de generar una comprensión de la realidad que permita la transformación de la misma. La metodología se basa en la investigación-acción, por considerarla como una alternativa metodológica que permite la producción de resultados como efecto de la interacción continua entre procesos de reflexión, observación, diseño, puesto en escena, análisis y teorización de los eventos educativos. Se plantea la aplicación del Entrenamiento Metodológico Conjunto, EMC, con el fin de diseñar una estrategia didáctica que permita avanzar a posteriori en la solución de las dificultades de los estudiantes de grado octavo de la I.E Santa Ana. Palabras Claves: estrategia didáctica, pensamiento variacional, álgebra, ecuaciones lineales.
- PublicaciónAcceso abiertoNotas de análisis numérico con MATLAB(Ibagué : Sello Editorial Universidad del Tolima, 2019, 2019) Olivar Robayo, Luis Eduardo; Granada, Héctor AndrésEsperamos que este libro sirva a los estudiantes y en general a la comunidad universitaria con deseo de profundizar en varios de los temas y para enfrentar los ejercicios de otros libros, como el libro de Kincaid (ver [13]), el libro de Burden (ver [4] ), el libro del profesor de la un universidad nacional de Bogotá, Mantilla (ver [16]), las notas del profesor Mejía (ver [18] ), o uno más reciente como Ryaben’kii (ver [24]); otros más aplicados como [20, 7].