Examinando por Materia "economía"
Mostrando1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoBuenas prácticas de manejo, aprovechamiento y beneficio de plantaciones de caucho para pequeños productores.(Sello Editorial Universidad del Tolima, 2020) García Rubio, Fernando; Palacio, Mauricio de Greiff; Abril Herrera, Rocío; Lozano Ortíz, Francis Antonio; Sánchez Pinzón, Andrea Patricia; Bossa Torres, Nini Johana; Peraza Arias, Andrés Ricardo
- PublicaciónAcceso abiertoDesarrollo del pensamiento crítico a través de la educación económica y financiera(Ibagué : Universidad del Tolima, 2016, 2016) Cogua Cubides, MarianaEste proyecto de investigación corresponde a un estudio explicativo con diseño experimental que se realizó con el propósito de validar el progreso académico, en educación económica y financiera, de los estudiantes de séptimo grado de educación básica secundaria, empleando para ello el pensamiento crítico. De manera inicial se adelantó una revisión de literatura que permitió construir el marco teórico, posteriormente se realizó la caracterización de la población objeto de estudio para explorar los conocimientos previos en educación económica y financiera. Seguidamente, se empleó la prueba HCTAES (fase de pre-test) para determinar el nivel de pensamiento crítico de los estudiantes en la solución de problemas cotidianos relacionados con las finanzas y la economía, a partir de cuyos resultados se diseñó una unidad didáctica que fue desarrollada posteriormente con el grupo experimental conformado por el 50% de los estudiantes, mientras los restantes (grupo de control) continuaron su formación con metodología tradicional. Finalmente se aplicó una vez más la prueba HCTAES (fase de post-test) a la totalidad de la población, cuyos resultados mostraron que los estudiantes del grupo experimental registraron mayores progresos que los que conformaron el grupo de control, en relación al desarrollo de las cinco habilidades del pensamiento crítico (análisis de argumentos, comprobación de hipótesis - razonamiento verbal, probabilidad e incertidumbre, solución de problemas y toma de decisiones) consecuentemente en el mejoramiento de las competencias orientadas a decidir, planear, administrar que se asocian a los contenidos económicos, financieros en los contextos hogar, Estado y empresa. Palabras claves: educación, aprendizaje, educación económica y financiera, pensamiento crítico.
- PublicaciónAcceso abiertoRetrospectiva del café en mesoamerica y Colombia: Un análisis de casos(Ibagué : Sello Editorial Universidad del Tolima, 2019, 2019) Mora Delgado, Jairo; Gómez Martínez, Mario Javier; Rodríguez Rodríguez, PaolaEn el presente libro se plasman extractos de las investigaciones que forman parte de las tesis doctorales o de maestría de los diferentes autores del mismo. El común denominador en ellas es la dinámica en zonas cafeteras de México, Costa Rica y Colombia. Exceptuando Europa, el café es el único producto estimulante producido a nivel mundial que está asociado con proyectos (culturales y de sostenibilidad, de comercio justo, salud y educación) implementados en las regiones donde se cultiva, lo que denota la importancia de este cultivo en la economía mundial. Finalmente, una mirada retrospectiva al desarrollo cafetero de nuevo tipo en una zona considerada marginal para la producción de café hace veinticinco (25) años constituye el centro del análisis para entender cómo las políticas de libre mercado han cambiado las prácticas y costumbres de un sistema que sigue siendo parte de la cultura colombiana. El análisis de un caso en el sur de Colombia pone de manifiesto lo que fue la caficultura campesina propiamente dicha y los contrastes con una caficultura más orientada a satisfacer los nuevos requerimientos del mercado.