• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "asentamientos humanos"

Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Dinámicas territoriales sobre los márgenes de la vía férrea: el caso del barrio los Pinos en el municipio de Mariquita-Tolima
    (Universidad del Tolima, 2021) Cruz Trujillo, Jhon Erigson
    La investigación se desarrolla a partir de la aproximación al concepto de territorio, no con el ánimo de crear una pretensión totalizadora de este, sino con el objeto de rescatar su facultad como un producto social que permite significar, valorar y caracterizar el proceso de configuración territorial de la unidad urbana Los Pinos en San Sebastián de Mariquita Tolima. En este sentido, el primer momento consiste en formular un marco conceptual que estableciera la pertinencia categórica del territorio en el proceso investigativo, la territorialidad del asentamiento para identificar el control y dominio de la gente sobre el espacio humanizado y la importancia del paisaje urbano; en aras de crear lecturas ajustadas a la realidad de sus pobladores. Asimismo, se relaciona de manera descriptiva el conjunto de prácticas y técnicas cotidianas, utilizadas por la comunidad en los procesos de apropiación del lugar y la significación del espacio territorializado. El segundo escenario, plantea la descripción de las causas sociales que motivaron la ocupación de los márgenes férreos y la reacción de las autoridades competentes respecto a la invasión del espacio público. Un ejercicio caracterizado en la interpretación de la configuración territorial del asentamiento. El tercer momento de la investigación, documenta el desarrollo del asentamiento informal, haciendo referencia a la dinámica de autogestión del lugar y expresiones de territorialidad gestados por los destechados1 para inscribirse vivencialmente a las lógicas de la vida urbana en la ciudad. Por último, se hace énfasis en el conjunto de conflictos presentados entre los residentes de la unidad urbana y algunos actores sociales, políticos y económicos, con intereses estratégicos sobre el territorio controlado por el asentamiento; buscando posibles alternativas para solucionar la problemática habitacional de la comunidad.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Hitos de las representaciones del “paisaje natural” de Ibagué y del Tolima, Colombia, 1550-1918: asentamientos indígenas, extractivismo minero y científico, y representaciones del paisaje natural en las narrativas de cronistas, viajeros y naturalistas
    (Ibagué : Sello Editorial Universidad del Tolima, 2020, 2020) Martínez Rivillas, Alexander

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo