• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "artes visuales"

Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Artes visuales. Una estrategia didáctica para la comunicación y formación ciudadana de los estudiantes del grado noveno dos del Colegio Tolimense de Ibagué Tolima
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2015, 2015) Patiño Bautista, Gladys Xiomara; Rodríguez Cornelio, Mallerly Bercouls
    La presente investigación exploratoria descriptiva basada en un enfoque cualitativo es un esfuerzo por hilar de la forma más clara y concreta, categorías conceptuales tendientes a realizar en terrenos escolares reales y prácticos la acción del sujeto de derechos políticos, que encarna diversos escenarios que hacen posible que se dialogue en otros términos en la academia y en particular en el Colegio Tolimense de Ibagué. En ese sentido, se han intentado empalmar, sin desequilibrar el cuerpo teórico y los elementos metodológicos de aplicación, el problema de investigación que nace de la preocupación por activar el derecho a la ciudadanía y a la democracia desde las perspectivas de los medios de comunicación y los lenguajes audiovisuales; unos objetivos, general y específicos, que desentrañan tareas puntuales para lograr la activación de esas ciudadanías y la formación política escolar. Así como unas líneas conceptuales que se enlazan con los objetivos iniciales y con los instrumentos de recolección de datos que son a saber, diario de campo, encuestas y taller de medios audiovisuales que tendrán como producto final la consolidación de un observatorio de medios en la institución. De ese modo, las estrategias didácticas que tendrán que desarrollarse en las aulas y fuera de éstas, para discutir el problema de los medios masivos en la escuela, se hace hilo conceptual en torno a las dinámicas del origen y ascenso de los medios masivos de comunicación, las artes visuales y la necesidad de activar nuevas ciudadanías que promuevan el pensamiento crítico en torno al consumo, los patrones de comportamiento y los valores éticos que se producen en dichos escenarios. Todo ese entramado teórico debe alinearse a un diario de campo que intenta diagnosticar percepciones sobre política, medios masivos, industria cultural e ideología de la imagen, tanto en estudiantes como en padres de familia y docentes. Al mismo tiempo que las encuestas servirán de marco de referencia para generar cambios curriculares, pedagógicos y administrativos en relación a la influencia de los medios masivos de comunicación y a su análisis. Finalmente el taller de medios busca la necesidad de mirar lo audiovisual y lo mediático como elementos que se deben discutir de en aulas y escenarios académicos, con el fin de pensar la imagen, antes de asimilarla. Dándose la posibilidad de que sean los estudiantes quienes produzcan sus propios contenidos audiovisuales y quienes diseñen mecanismos de divulgación de esos productos, en torno a la discusión intelectual, la denuncia social y la formación política. El análisis de resultados de los diversos instrumentos de recolección de datos tendrá que dar como consecuencia lógica el establecimiento de nuevas líneas de dialogo entre los diversos componentes escolares, nuevas formas de comunicación más allá de la acción pasiva ante la publicidad y las herramientas digitales y la consolidación de ciudadanías más activas fuera y dentro de las aulas que permitan transformaciones a las necesidades más apremiantes de los estudiantes y los sujetos del entorno.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Itinerarios de un colectivo de investigación en torno al arte y la cultura : reflexiones y apuestas investigativas
    (Sello Editorial Universidad del Tolima, 2020) Gómez-Agudelo, Jorge Wilson (editor)

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo