• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "anestesia epidural"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Evaluación de la Anestesia Epidural Sacro-Caudal en perros
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2019, 2019) Vásquez Rojas, Kelly Stefany; Acevedo Patarroyo, Hernando Daniel José
    Este estudio evaluó la potencial utilidad clínica del abordaje sacro-caudal para obtener anestesia epidural en perros, mediante el estudio de la distribución de tres volúmenes de inyectado. Para ello, 15 cadáveres de perros fueron asignados aleatoriamente dentro de uno de los grupos experimentales: Grupo 1 (0.2), grupo 2 (0.3) y grupo 3 (0.4) ml/kg de una solución compuesta por lidocaína al 2% y azul de metileno (50:50 v/v), que fue inyectada en el espacio epidural sacro-caudal para luego evaluar su distribución dentro del canal vertebral. Como resultado, la media ± DE (Rango) de número de segmentos vertebrales teñidos fue 7,8±2,59 (L2-T13), 16,8±4,49 (T13-T3) y 24±3,81 (T6-C3) para los grupos 1, 2 y 3 respectivamente, (p <0.0001). Finalmente, se evaluó en seis perros vivos el bloqueo anestésico de la inyección epidural sacro-caudal con dos volúmenes, 0,2 ml/kg y 0,3 ml/kg de lidocaína al 2%. Como resultado, con 0,2 ml/kg se obtuvo un bloqueo anestésico de regiones inervadas por el plexo lumbosacro y con 0,3 ml/kg un bloqueo toraco-lumbar. No fue usado un volumen de 0,4 ml/Kg en perros vivos en virtud de que su distribución en cadáveres indicó que podrían presentarse complicaciones cardiorrespiratorias graves. Se concluye que el abordaje epidural sacro-caudal puede ser una alternativa sencilla de realizar, eficaz y segura a la anestesia epidural lumbosacra en perros; que un volumen de 0,2 ml/kg proporcionaría analgesia y anestesia para procedimientos clínico-quirúrgicos en abdomen caudal y miembro pelviano, y un volumen de 0,3 ml/kg en abdomen medio y craneal. Palabras Clave: Perro, Anestesia Epidural, Lidocaína, Sacro-Caudal, Lumbosacro.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo