Examinando por Materia "Water"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEducando sobre los usos del agua(Ibagué : Universidad del Tolima, 2014, 2014-01) Areiza Monsalve, Doris; García Arango, Amparo; García Carvajal, LuizaEl agua es un recurso indispensable para los seres humanos, por lo tanto, cada persona necesita de cierta cantidad de agua y aunque se habla mucho de la importancia de este recurso, no hay una verdadera conciencia social sobre el cuidado que se debe tener para no desperdiciarla. Esta propuesta aborda situaciones encontradas en la Institución Colegio Camino de Paz de la ciudad de Medellín, del barrio Caicedo, y C.E.R. Colina Amigo del municipio de Caldas, vereda El Cano, con respecto al uso adecuado del agua, incluyendo en la misma un análisis de lo trabajado con los estudiantes mediante encuestas y cuestionarios, propuestas y sugerencias que puedan mejorar los usos del agua, teniendo una aplicabilidad en el entorno social, permitiendo crear metodologías eficaces y variadas, que busca convertirse en una alternativa de apoyo para mejorar el uso del agua en el clima escolar, mediante el desarrollo y el fortalecimiento de actividades lúdicas, videos, charlas y lecturas como herramientas didácticas en su proceso de enseñanza aprendizaje; es por ello que éstas van encaminadas como instrumentos pedagógicos y socializadores de aprendizajes significativos, lo cual, a su vez, permite la formación de los nuevos ciudadanos que el país necesita, hombres y mujeres capaces de hacer buen uso del agua.
- PublicaciónAcceso abiertoUna estrategia lúdico pedagógica para contribuir en la enseñanza y creación de buenos hábitos del manejo y conservación del agua en la institucion educativa yarumal sede 05 palmital del municipio de villahermosa Tolima.(Ibagué : Universidad del Tolima, 2013., 2013) Murillo, Leandro; Ortiz Valencia, Armando; Rodriguez Rodriguez, Paola Andrea (Director)Debido a la escasa educación para los niños (as) en el manejo, tratamiento y conservación del agua se ha evidenciado un bajo nivel de compromiso social y cultural frente a esta problemática. Por esta razón es necesario cambiar la mentalidad y tomar conciencia ecológica del medio en que vivimos y el daño que causamos a diario. Este preciado líquido es indispensable para todo ser vivo. Desde este punto de visa es importante la planeación e implementación de estrategias que lleven al cuidado y aprovechamiento de este recurso vital. La inversión en infraestructura, ya sea alcantarillado para encauzar las aguas desechadas, como facilitar el acceso a agua potable a la totalidad de la población del planeta, son aspectos en los que se debe incidir para que el agua se convierta en un derecho y deje de ser un privilegio; pero antes tenemos que empezar por nuestra región, y más específicamente en nuestra casa. Si no inculcamos en nuestra vereda buenos hábitos de conservación y uso racional del agua y los demás recursos naturales será en vano cualquier esfuerzo por sensibilizar y crear conciencia sobre el daño que hacemos al medio ambiente, por eso debemos implementar y poner en marcha este proyecto para el mejoramiento de nuestra calidad de vida.