• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Relaciones interpersonales"

Mostrando1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Estrategias pedagógicas para disminuir la agresividad en los estudiantes de la Institución Educativa Raíces del Futuro del municipio de Ibagué
    (Ibague : Universidad del Tolima, 2013., 2013-07) Arana Rodríguez, Carmen Enid; Galeano Rodríguez, José Gilberto
    El objetivo principal es implementar estrategias pedagógicas que permita a los estudiantes de Básica secundaria adquirir y mantener una buena convivencia con sus compañeros, docentes y en general con la comunidad de la Institución educativa Raíces del futuro. La información fue recolectada a través de tres tipos de fuentes: Bibliotecas, Libros, Internet y observaciones y se establece una bibliografía de referencia Con el objeto de analizar el nivel de agresividad y sus causas en los estudiantes de Básica Secundaria de la Institución Educativa Raíces del Futuro de la ciudad de Ibagué. Se pretende aplicar actividades lúdico pedagógicas que ayuden en la formación de valores comportamentales para mejorar las relaciones interpersonales. La selección de determinados contenidos al tiempo que los resultados de los mismos pone en evidencia una serie de supuestos implícitos o explícitos que permiten determinar que conceptualizaciones entra en juego en él. Estas concepciones y las características de personalidad condicionan la sana relación consigo mismo y con los demás, generando un discurso propio, actitudes y percepciones que terminan constituyéndose en factores relevantes dentro de la convivencia Institucional.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    FORTALECIENDO LA COMUNICACIÓN ASERTIVA DESDE LA GESTIÓN EMOCIONAL, EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL NIVEL PRE JARDÍN DEL HOGAR INFANTIL ALEGRÍA INFANTIL DE ZARZAL VALLE
    (Universidad del Tolima, 2023) CANO HENAO, STEFANIA; MORALES AGUIRRE, DIANA MARCELA
    La investigación “Fortaleciendo la Comunicación Asertiva desde la Gestión Emocional, en los Niños y Niñas del Nivel Pre Jardín del Hogar Infantil Alegría Infantil de Zarzal Valle, se caracterizó por un estudio cualitativo con enfoque etnográfico; estimando la importancia de la realidad, sentimientos y motivaciones de los individuos que en ella interactúan. De este modo, se encaminó un recorrido de observación reflexiva para la recolección de información, que facilitó identificar la problemática abordada en relación a la comunicación asertiva. En el proceso, se vinculó de forma activa a los padres de familia del nivel Pre Jardín, siendo claves para la recolección de datos, el desarrollo de las actividades, y la etapa de evaluación; de manera similar, las Docentes y Directivo Docente participaron en la proporción de información, para el diseño de las acciones prácticas que efectuaron posteriormente. Las técnicas e instrumentos utilizados fueron la observación directa, participante y no participante, la encuesta y el diario de campo; cuyos resultados analíticos y reflexivos, evidenciaron las dificultades de los niños y niñas para comunicarse asertivamente y gestionar sus emociones. En este orden de ideas, se resalta el énfasis de las actividades aplicadas, ligadas a la identificación y regulación de las emociones, que vinculan factores como; habilidades de conducta verbales (hacer pedidos claros, manejar un tono de voz adecuado, respetar la palabra del otro, escuchar a los demás, solicitar la palabra con respeto) y no verbales (miradas cara a cara, manejo de la expresividad facial), empatía, expresión de sentimientos e ideas, resolución de conflictos y asertividad. Finalmente, se establece que la comunicación asertiva y el componente emocional sostienen una relación inherente, no es posible mirarlos de manera aislada, los niños necesitan la orientación y acompañamiento para mantener la calidad en sus relaciones interpersonales.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    El lenguaje teatral, estrategia para fortalecer relaciones interpersonales y la expresión corporal
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2014, 2014-11) Vargas Rojas, Natalia; Herrera Solaque Laura Alejandra
    El lenguaje teatral estrategia para fortalecer relaciones interpersonales y la expresión corporal corresponde a una propuesta pedagógica que mejoró las habilidades comunicativas y las relaciones sociales de los agentes educativos. La investigación benefició a los estudiantes, con el acompañamiento de padres de familia y maestros, en los procesos de fortalecimiento de sus relaciones interpersonales que ayudaron a disminuir su dificultad comunicativa; además, el trabajo buscó fortalecer la expresión corporal, importante en los actos comunicativos diarios de los estudiantes. Por ello, se empleó el lenguaje teatral como esencia en el desarrollo de la formación del sujeto, permitiendo la construcción de valores, roles y actitudes para la vida en comunidad. Actualmente se puede evidenciar que la carencia de las relaciones interpersonales afectan la convivencia del entorno escolar y además que el lenguaje teatral ha sido un proceso marginado de la dinámica de las Instituciones Educativas puesto que algunos docentes no consideran el lenguaje teatral como una función inherente a su desempeño, y pocos que se atreven a aplicarlo en sus labores diarias. Por lo tanto es pertinente investigar ¿Cómo comprender algunos fenómenos orales para el fortalecimiento de las relaciones comunicativas y la expresión corporal a través del lenguaje teatral? Una mirada a la escuela desde el estudio etnometodológico aporta a la comprensión de los fenómenos orales. En el ejercicio investigativo se busca la realidad aparente para fortalecer los procesos pedagógicos con la participación activa de los estamentos educativos.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo