Examinando por Materia "Reforma Agraria"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoLA ASOCIACIÓN NACIONAL DE USUARIOS CAMPESINOS ANUC EN CAJAMARCA, TOLIMA COMO INSTRUMENTO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA AGRARIA 1967-1973(Universidad del Tolima, 2020) Poveda Conde, Brian; PINTO BERNAL, JOSÉ JOAQUÍNEsta investigación tiene como propósito realizar un análisis de la implementación de la reforma agraria de 1968 en Cajamarca-Tolima, identificando cómo ley 135 de 1961 afectó el proceso económico de la región y al mismo tiempo cómo su implementación encontró obstáculos políticos y sociales, además mediante el desarrollo del trabajo se determinarán los niveles de producción agrícola del municipio. Por lo tanto, se abordarán en primer lugar, los estudios sobre la reforma agraria en Colombia, seguidamente el marco constitucional y jurídico tanto nacional como departamental y finalmente la incidencia de la Asociación Nacional de Campesinos ANUC en el municipio de Cajamarca Tolima.
- PublicaciónAcceso abiertoPOLÍTICAS Y DESARROLLO AGRARIO EN EL TOLIMA DURANTE EL FRENTE NACIONAL, 1958-1974(Universidad del Tolima, 2018) PÉREZ CASTAÑEDA, FAIBER LEONARDO; PINTO BERNAL, JOSÉ JOAQUÍNEste trabajo de grado presenta algunos factores de cambio en la agricultura del departamento del Tolima durante el Frente Nacional (1958-1974). Para ello se describe de manera general la política pública que direccionó los cambios institucionales durante la Reforma Agraria en el territorio nacional y los alcances de la misma en el plano regional, analizando a través de los métodos cualitativo y cuantitativo, observando los impactos de la reforma para medir si hubo desarrollo agrario en el Tolima durante el periodo señalado. Se asume desde la historia económica las categorías de instituciones, cambio institucional, organismos y desarrollo económico. De esta forma el soporte teórico es el neoinstitucionalismo; abordando temas como política pública agraria, la redistribución de la tierra, el crédito de fomento agrícola y el crecimiento de la población.