• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Imágenes"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    La lectura fotográfica y el Slide, herramientas didácticas para fortalecer la oralidad y la escritura
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2014, 2014-11) Díaz Forero, Sandra Marisol; González Payanene Linda Yohana; Suárez Cárdenas, Nayra Alejandra
    La lectura fotográfica y el Slide, herramientas didácticas para fortalecer la oralidad y la escritura con estudiantes del grado 7°. Un estudio comprensivo sobre fenómenos orales desde el proceso etnometodológico en la Institución Educativa Departamental Policarpa Salavarrieta, hace parte del trabajo que desarrolla el Semillero Lenguaje y Territorio Escolar. Esta investigación toma la Etnometodología porque indaga e interpreta sobre los fenómenos orales que suceden en la escuela y propone alternativas de estudio sobre la diversidad socio - cultural expresada en la territorialidad escolar. Además, asume lo etnometodológico y hermenéutico porque busca describir y comprender el mundo social tal y como se construye. El proceso de investigación se inicia con la aplicación de la observación directa, el diario de campo y la entrevista. Estos instrumentos evidenciaron dificultades en la expresión oral y escrita de los estudiantes del grado séptimo. Para ello, el trabajo toma el siguiente problema: ¿Cómo la lectura fotográfica y el SLIDE pueden fortalecer la oralidad y la escritura de los estudiantes del grado 7°, a partir del estudio comprensivo sobre fenómenos orales desde el proceso etnometodológico en la Institución Educativa Departamental POLICARPA SALAVARRIETA? En consecuencia, esta investigación propone comprender fenómenos orales para fortalecer la oralidad y la escritura con estudiantes del grado 7° a partir del uso de la lectura de fotografías y el Slide. Cabe resaltar, que este trabajo de investigación, promueve la lectura desde la fotografía, como herramienta didáctica, para mejorar su expresión oral y producción de textos escritos.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo