Examinando por Materia "Imágenes"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoLa lectura fotográfica y el Slide, herramientas didácticas para fortalecer la oralidad y la escritura(Ibagué : Universidad del Tolima, 2014, 2014-11) Díaz Forero, Sandra Marisol; González Payanene Linda Yohana; Suárez Cárdenas, Nayra AlejandraLa lectura fotográfica y el Slide, herramientas didácticas para fortalecer la oralidad y la escritura con estudiantes del grado 7°. Un estudio comprensivo sobre fenómenos orales desde el proceso etnometodológico en la Institución Educativa Departamental Policarpa Salavarrieta, hace parte del trabajo que desarrolla el Semillero Lenguaje y Territorio Escolar. Esta investigación toma la Etnometodología porque indaga e interpreta sobre los fenómenos orales que suceden en la escuela y propone alternativas de estudio sobre la diversidad socio - cultural expresada en la territorialidad escolar. Además, asume lo etnometodológico y hermenéutico porque busca describir y comprender el mundo social tal y como se construye. El proceso de investigación se inicia con la aplicación de la observación directa, el diario de campo y la entrevista. Estos instrumentos evidenciaron dificultades en la expresión oral y escrita de los estudiantes del grado séptimo. Para ello, el trabajo toma el siguiente problema: ¿Cómo la lectura fotográfica y el SLIDE pueden fortalecer la oralidad y la escritura de los estudiantes del grado 7°, a partir del estudio comprensivo sobre fenómenos orales desde el proceso etnometodológico en la Institución Educativa Departamental POLICARPA SALAVARRIETA? En consecuencia, esta investigación propone comprender fenómenos orales para fortalecer la oralidad y la escritura con estudiantes del grado 7° a partir del uso de la lectura de fotografías y el Slide. Cabe resaltar, que este trabajo de investigación, promueve la lectura desde la fotografía, como herramienta didáctica, para mejorar su expresión oral y producción de textos escritos.