• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Identidad docente"

Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Perfil e identidad docente de los profesores de la institución educativa maría inmaculada de flandes tolima
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2013., 2013) González Tovar, Edgar; Guzmán Osorio, Graciela (Asesora)
    La presente investigación lleva como propósito, diseñar el perfil de los profesores de la Institución educativa maría inmaculada del municipio de Flandes Tolima, relacionarlo con la identidad asumida por estos en el ejercicio de sus funciones, y establecer algunos elementos requeridos para la formación continuada de los mismos. La metodología implementada en este ejercicio se fundamenta en un enfoque mixto, cuanticualitativo, con la aplicación de encuestas aditivas tipo likert a profesores, estudiantes y personal administrativo para el caso del perfil, y tres talleres pedagógicos que permiten visibilizar la identidad de los docentes. Los resultados esperados son: Diseñar el perfil docente de la Institución, visibilizar la identidad docente de los profesores y establecer una línea de formación continuada para los mismos.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Relación entre el modelo pedagógico práctico reflexivo y la práctica docente de los estudiantes del programa de formación complementaria grado 12º de la escuela normal superior de Ibagué
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2012., 2012-08) Camacho Díaz, Martha Cecilia; Florez Ardila, Hilda Lucía
    La presente investigación tiene como objetivo principal establecer la relación entre el modelo pedagógico práctico reflexivo de la Normal Superior de Ibagué (ENSI) y la práctica desarrollada por los estudiantes del grado 12, en las escuelas en donde se realizan las prácticas docentes. Este estudio se enmarca dentro de las investigaciones de corte cualitativo, al permitir, por medio del análisis y la observación, la descripción de categorías emergentes, lo cual posibilitó la comprensión de una realidad educativa. Los datos que sostienen esta investigación vienen de los resultados obtenidos del análisis de texto a partir de los protocolos, diarios de campo y cartas escritas por los estudiantes. También se tuvieron en cuenta, los conversatorios de clase desarrollados en encuentros semanales de grupo, la observación participante y no participante, y las entrevistas al grupo focal. Los resultados muestran la existencia de una relación parcial entre la formación teórica que se fundamenta en un constructo institucional (panorama normalista) y la práctica desarrollada por los estudiantes en los campos educativos adscritos a la ENSI. La relación entre las intenciones del modelo pedagógico práctico reflexivo y la práctica docente se han establecido a través de tres (3) categorías emergentes. La primera atiende a las relaciones pedagógicas, en esta categoría se analizan la convivencia, la comunicación, el manejo de poder y la disciplina. La segunda categoría obedece a la identidad docente y en ella se examinó su origen y el compromiso con la profesión; finalmente, se relaciona el proceso de la clase propuesto por el modelo, y la implementación que hacen los practicantes. Por último, concluimos que aunque la relación teoría practica no es total, sí se develan elementos de gran relevancia, desde el sentido humanista que la institución pretende formar en sus estudiantes, evidenciadas en las relaciones pedagógicas que los estudiantes imprimen en sus prácticas docentes, así como una marcada identidad docente, que caracteriza al practicante, a pesar de las adversidades que los contextos escolares vivencian en su cotidianidad.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo