Examinando por Materia "Estudiante"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis crítico a las formas de representación del estudiante y el profesor en el manual de convivencia de la escuela Normal Superior de Ibagué(Ibagué : Universidad del Tolima, 2014, 2014-05) Bermúdez Sánchez, Juan GabrielEl interés del presente trabajo es explorar críticamente el manual de convivencia de la Escuela Normal Superior de Ibagué (ENSI), una de las instituciones educativas de mayor trascendencia en la ciudad, particularmente el problema de las formas de inclusión y exclusión (representación) del estudiante y el profesor empleadas por su discurso; en otras palabras, el estudio aspira a ofrecer una interpretación critica acerca de las significaciones que adquieren los mecanismos de representación de ambos actores sociales, sus implicaciones para la vida escolar y su relación con los parámetros pedagógicos que sustentan los procesos de formación en la Escuela Normal. En desarrollo de este cometido, la exploración en cuestión apela, en esencia, a las aportaciones del Análisis Critico del Discurso (ACD), fundamentalmente a las construcciones de Teo Van Leeuwen, quien ofrece una formulación teórica y una ruta metodológica tendiente a comprender e interpretar las formas de representación utilizadas por un discurso escrito. En este marco, vale la pena destacar que el trabajo también acude a otros saberes propios del campo educativo, como la pedagogía, la sociología de la educación, la psicología social y cognitiva, entre otras, tejiendo así un diálogo en aras de lograr el objetivo señalado.
- PublicaciónAcceso abiertoRepresentaciones sociales y prácticas de la lectura en el grado primero del conservatorio de Ibagué – sede Belén.(Ibagué: Universidad del Tolima, 2015., 2015-03-07) Perdomo López, James Andrés; Sendoya Guzmán, Ángela María; Ortiz Casallas, Elsa María (Asesora)La siguiente investigación titulada “Representaciones Sociales y Prácticas de la lectura en el grado primero del Conservatorio de Ibagué – Sede Belén.” Centró su principal análisis en el reconocimiento y conceptualización de las representaciones sociales que tienen los docentes y estudiantes del grado primero de primaria de la jornada mañana frente a la lectura en relación con sus propias prácticas. En este sentido, hallar las diferentes representaciones sociales, nos permitirá conocer como los maestros y estudiantes construyen ideológica y culturalmente sus propias prácticas entorno a la lectura, por lo cual, se hace necesario por medio de una amplia metodología conocer cómo están actuando los maestros en las aulas escolares y cómo por medio de su práctica develan en sus estudiantes un constructo social entorno a la lectura.