• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Discurso oral"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Vivencias para el discurso oral. Proceso desde el entorno escolar para fortalecer la argumentación con los estudiantes del grado primero del colegio Liceo el Rosario
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2013, 2013-11) Camargo López, Jessica Paola; Pino Alvarez Johanna Carolina; Ramírez Neita Yessica Paola
    El trabajo “VIVENCIAS PARA EL DISCURSO ORAL. Proceso desde el entorno escolar para fortalecer la argumentación con los estudiantes del grado primero del Colegio Liceo el Rosario en el año 2013”, hace parte del subproyecto Texto y Contexto dentro del proyecto Redescubrir La Escuela, del programa Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Lengua Castellana. VIVENCIAS PARA EL DISCURSO ORAL ARGUMENTATIVO DESDE EL ENTORNO ESCOLAR: una alternativa para erradicar los problemas de discurso oral y de agresividad en los estudiantes es un trabajo participativo donde se involucran los actores principales de la escuela (padres, docentes, estudiantes), observando y analizando las vivencias del entorno escolar para promover la oralidad en los estudiantes. Las vivencias desarrolladas en la escuela son de gran relevancia, ya que aportan sentidos de significación que contribuyen al crecimiento y formación del estudiante en variedad de aspectos tales como físicos, intelectuales, valores, actitudes, entre otras. La oralidad es un elemento esencial con variados fines; un proceso complejo de alto compromiso cognitivo; para ello es necesario, destinar suficiente tiempo en los diferentes ámbitos (familiar, escolar), para atender las necesidades que se puedan presentar en los estudiantes. El entorno escolar se presenta como el espacio donde se despliegan un sin fin de situaciones y vivencias que implican una perspectiva diferente del mundo. La oralidad es una habilidad que debe ser desarrollada en la cotidianidad del estudiante, por lo tanto se debe convertir en hábito y hacer de esta práctica un proceso placentero y dinámico, pero es necesario investigar ¿Cómo fortalecer la argumentación con los estudiantes del grado primero a partir del proceso del entorno escolar? La investigación es una alternativa para fortalecer la oralidad de los estudiantes a partir del entorno escolar y así se plantea una vía para la solución de las problemáticas que surgen a diario en el Colegio. Además, de suprimir aquellas falencias en cuanto a la oralidad. El territorio de observación será en el Colegio Liceo El Rosario del municipio de Girardot, Cundinamarca, Colombia Años 2011-2013.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo