• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Digital"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS TRIGONOMÉTRICOS MEDIANTE DISEÑO Y USO PEDAGÓGICO DE LA HERRAMIENTA DIGITAL DE EVALUACIÓN (HEDIEVALU)
    (Universidad del Tolima, 2019) DUSSAN PEREA, LILIA MARGARITA; VILLARRAGA RICO, MIGUEL ERNESTO
    La presente investigación, surge a partir de la preocupación por la ausencia de herramientas digitales de evaluación (HEDIEVALU) en la clase de trigonometría, lo que ha conllevado a que los estudiantes no sean evaluados pedagógica y didácticamente sobre sus procesos en esta área de las matemáticas. Esto es relevante y de actualidad tanto académicamente como para la formación de ciudadanos críticos mediante el uso de las TIC. Por lo anterior, se buscaba evaluar a los estudiantes de décimo grado de educación formal, con la finalidad de evaluar los procesos de pensamiento en términos representacionales cuando resuelven problemas trigonométricos que implican solución de triángulos. Se diseñó y aplicó una herramienta digital de evaluación con 10 problemas (ampliable en número según las necesidades del administrador), cada uno con nueve pasos para un seguimiento de los procesos cognitivos del estudiante. Fue aplicado a un total de 48 estudiantes de grado 10° de dos instituciones educativas (una de carácter oficial y una de carácter no oficial), para evaluar la comprensión conceptual y procedimental de la resolución de problemas que involucran triángulos y funciones trigonométricas. Algunos hallazgos encontrados, son los siguientes: la herramienta HEDIEVALU tuvo acogida en ambas instituciones. Además, los elementos recogidos por la herramienta fueron los pertinentes y necesarios para realizar la evaluación de cada sujeto y cada problema. Asimismo, los tratamientos y conversiones representacionales realizados en su mayoría evidenciaron un alto nivel de carencia de análisis cualitativo del problema y una tendencia a priorizar resultados numéricos mediante el uso de procesos algorítmicos.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo