• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioLogo RIUT
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Instructivo de Autoarchivo
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Deserción"

Mostrando1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    La deserción estudiantil en la institución educativa san francisco, sede rural la tigresa, zona rural del municipio de Ibagué, durante el año 2012.
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2012., 2012-10-02) Ruiz, Gladys; Tocora Lozano, Sandra Patricia; Rojas Oviedo, Libia Amalia (Director)
    Esté artículo presenta la deserción escolar en la Institución Educativa San Francisco durante el año 2012, para ello vamos a poner en evidencia las razones por las cuales se presenta éste fenómeno. En primer lugar se realizó un estudio en la zona utilizando como instrumento encuestas realizadas a los actores de esta problemática; obteniendo que el 40% de los desertantes lo hace por causas económicas, el 30% por factores de desplazamiento forzado, el 10% por problemas de violencia intrafamiliar, el 10% por falencia en el transporte puesto que habitan muy lejos de la Institución Educativa y no cuentan con este servicio y el otro 10% por falta de motivación. Esta información permite concluir que los problemas socio-económicos enmarcan la deserción escolar, sin dejar a un lado la poca motivación que tienen los estudiantes para asistir a la escuela. Es allí donde se debe indagar en la calidad de la educación que se está brindando y la labor del maestro como profesional de la educación.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Factores contexuales que influyen en la, repitencia y deserción de los estudiantes que cursan el núcleo temático “cuidado de enfermería a la persona en situación de urgencias, quirúrgicas y salud ocupacional” del programa de enfermería de la universidad de Cundinamarca comprendido entre I periodo 2012 a II periodo 2014
    (Ibagué : Universidad del Tolima, 2015, 2015-04) Laguna Melo, Francisco Javier; Melo Melo, Blanca Gregoria
    El estudio presenta un análisis de las variables y factores contextuales tales como factor Pedagógico, Sociocultural e institucional de los fenómenos de la deserción y repitencia en la Universidad de Cundinamarca Sede Girardot del programa de enfermería. A partir del cual se propone desde el Factor Pedagógico: Implementar mecanismo de Evaluación y Seguimiento. Ubicar los docentes reconocidos por su desempeño en los primeros semestres Y Capacitación pedagógica y didáctica. Factor Sociocultural: Vincular el entorno familiar reuniones con padres de familia. Políticas de otorgamientos de becas. Cobertura de ayudas económicas. Factor Institucional: Establecer alianzas estratégicas con colegios. Determinar perfiles de riesgo de deserción con resultados del (ICFES). La investigación contemplo dos etapas: una exploratoria, a través de la cual determino estadísticamente el estado de la deserción y se evaluó la consistencia de la información contenida por el SPADIES y otra descriptiva con la cual se indago acerca de las variables y causas relacionadas con los fenómenos de la deserción y repitencia, así mismo se determinó el grado de identidad que los estudiantes tienen con la institución y los apoyos que la universidad ofrece. Los resultados permitieron que las causas de deserción y repitencia varían según el grupo poblacional que se analice, la edad, el semestre más frecuente en el que desertan o repiten los estudiantes coinciden con los hallazgos de la literatura.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Factores psicosociales asociados con la deserción escolar de los estudiantes de básica secundaria, en las instituciones educativas técnica empresarial Alberto Castilla y Laureles del municipio de Ibagué en el año 2012
    (Ibague : Universidad del Tolima, 2013., 2013-10) Murillo Guzmán, Eduar; Ramírez Rojas, Tito Jhonney
    El presente trabajo constituye un aporte importante para las investigaciones que aborden la deserción escolar en las instituciones educativas de nuestro país. Ya que puede brindar nociones sobre los principales factores que causan el ausentismo e igualmente brinda posibles soluciones. Durante el primer semestre del presente año se observó cómo el problema de la deserción escolar afectaba a las instituciones educativas Alberto Castilla y Laureles dela ciudad de Ibagué, por tal motivo surgió la necesidad de realizar un estudio, que buscara determinar que hace que los educandos abandonen las aulas, e igualmente que motivos conllevan a que otros culminen exitosamente su bachillerato e incluso continúen sus estudios técnicos o superiores. La investigación realizada se sustenta en entrevistas realizadas a estudiantes no solo que han dejado las aulas sino a aquellos que lograron terminar exitosamente sus estudios en las instituciones antes mencionadas, con el fin de determinar que hacía que unos lograran terminar con éxito sus estudios y que hacía que los estudiantes se retiraran de sus estudios, al finalizar y analizar todo lo estudiado. Se lograron identificar cuatro factores por las cuales el estudiante deja sus estudios como los son: la económica, la familiar, la académica y la social, logrando determinar cómo pueden influir unas más que otras en las instituciones estudiadas. E igualmente se logró establecer que el éxito de los estudiantes está estrechamente ligado al hecho de que en la familia haya personas con estudios técnicos o universitarios, los cuales constantemente motivan y alientan a los jóvenes a culminar sus estudios.

Mapa del sitio

Directorio

Políticas para el tratamiento y protección de datos personales

FAQ

Quejas y reclamos

Atención en línea

Contáctenos

Glosario

Universidad del Tolima

Nit: 890.700.640-7

Barrio Santa Helena Parte Alta Cl 42 1-02  I Código Postal Nro. 730006299

Ibagué-Tolima-Colombia

Horario de Atención: Lun a Jue 8:00-12:00 a.m. y 2:00-6:00 p.m. Vie 7:30-12:30 a.m. y 2:00-5:00 p.m.

Correo: atencionalciudadano@ut.edu.co

Línea  gratuita: 018000181313 Celular WS: 3173686404

Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@ut.edu.co

Este sitio es seguro.

© de Copyright 2017

Algunos derechos reservados.

Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Institución de Educación Superior
vigilada por MinEducación

Acerca de este sitio web

Última actualización:
08-11-2022 22:07
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo