Examinando por Materia "Creatividad"
Mostrando1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoDINAMIZAR LA CREATIVIDAD MEDIANTE EL USO DE LA FOTOGRAFÍA EXPERIMENTAL EN LOS ESTUDIANTES DE GRADO OCTAVO DEL COLEGIO JONATHAN SWIFT DE LA LOCALIDAD DE SUBA PARA DESARROLLAR HABILIDADES DE COMUNICACIÓN NO VERBAL(Universidad del Tolima, 2024) DUARTE MOLINA, CAROL MICHEL; GUZMÁN LÓPEZ, GERALDINE; RODRIGUEZ BELTRAN, GLORIA ESPERANZA; LARA ARÉVALO, YERALDIN; SALDAÑA VARGAS, MARCO AURELIOEsta investigación, titulada “Dinamizar La Creatividad Mediante El Uso De La Fotografía Experimental En Los Estudiantes De Grado Octavo Del Colegio Jonathan Swift De La Localidad de Suba Para Desarrollar Habilidades De Comunicación No Verbal”, tiene como objetivo lograr que los estudiantes expresen sus emociones, estimulen su creatividad y mejoren sus habilidades de comunicación no verbal, mediante el uso de la fotografía experimental como su herramienta de expresión. La fotografía experimental es una herramienta poderosa para incentivar la creatividad y la comunicación no verbal porque permite a los estudiantes explorar y expresar ideas, emociones y pensamientos de manera visual y artística. Para tal fin, inicialmente se llevó a cabo un proceso de diagnóstico y caracterización de la población, identificando en los estudiantes bajos niveles de expresión comunicativa no verbal, a pesar de estar inmersos en una era digital audiovisual. El trabajo aborda el siguiente problema: ¿Cómo dinamizar la creatividad mediante el uso de la fotografía experimental en los estudiantes de octavo grado del Colegio Jonathan Swift de la localidad de Suba para desarrollar las habilidades de comunicación no verbal? Las acciones se planearon para ejecutarse durante cuatro períodos académicos mediante unidades didácticas, evidenciando el desarrollo de las categorías (creatividad, comunicación no verbal y fotografía experimental) y culminando en una instalación a modo de galería. Además, se propone una malla curricular para el ciclo cuarto de la educación (8° y 9°) en el área artística, con el fin de consolidar en el transcurso del tiempo dentro de la institución, el desarrollo de estas competencias de creatividad y comunicación no verbal mediante la fotografía experimental.
- PublicaciónAcceso abiertoLa música como estrategia dinamizadora para facilitar los procesos de aprendizaje en la educación inicial(Ibagué : Universidad del Tolima, 2015, 2015-08) Calderón Díaz, AndreaEl proyecto titulado la música como estrategia dinamizadora para facilitar los procesos de aprendizaje en el nivel de transición de la Institución Educativa Santa Teresa de Jesús, se desarrolló con el ánimo de dar solución a las situaciones que se presentan respecto a la falta de motivación e interés de los infantes en las actividades escolares, pues estas son rutinarias. Durante la ejecución de este proyecto se hizo hincapié en la importancia que tiene el implementar la música como estrategia dinamizadora para despertar el interés, la motivación y potencializar los procesos de aprendizaje en los infantes, la cual fortalece las dimensiones del desarrollo y potencializa las inteligencias múltiples, la creatividad, además del gran aporte que esta le brinda al individuo desde todos sus ámbitos de formación. La preocupación por la falta de motivación e interés en los niños, fue lo que originó la necesidad de implementar el presente proyecto, con el objetivo de despertar el gusto y el disfrute a través de la música como estrategia pedagógica para dinamizar sus procesos de aprendizaje. Por ende este proyecto refleja el desarrollo del proceso de investigación formativa, desde el enfoque metodológico etnográfico y de investigación, el cual dio lugar a plantear una estrategia de intervención siendo benéfico para el desarrollo educativo en las niñas de preescolar de la Institución Educativa Santa Teresa de Jesús.
- PublicaciónAcceso abiertoSistematización de una experiencia didáctica para el mejoramiento de los procesos creativos con grado decimo del Instituto Rafael Pombo del municipio de Floridablanca a partir de la estética del lenguaje(Ibagué : Universidad del Tolima, 2012., 2012-10) Jaimes Lizarazo, Nidia ConsueloEl presente estudio es la sistematización de una experiencia didáctica para el mejoramiento de los procesos creativos, como principio de una metodología significativa; A partir de la interpretación del rol del docente en la innovación para la autoestima, la autonomía, el pensamiento crítico y manifestaciones de habilidades artísticas; encaminado a proyectar una formación integral y un desempeño recursivo ante los retos sociales, económicos, laborales y académicos que afrontarán los egresados. The present study is the systematization of a learning experience for improving the creative process, as the beginning of a significant methodology; From the interpretation of the role of innovation for teaching self-esteem, autonomy, critical thinking and manifestations of artistic skills, aimed at designing a comprehensive training and performance recursive to the social, economic, labor and academic graduates will face.