Examinando por Materia "Contaminación"
Mostrando1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAguas residuales y plantas acuáticas "Berros". Un estudio de construcción de conceptos en el aula con estudiantes del grado cuarto y quinto de la institución educativa Normal Superior Fabio Lozano Torrijos de Falan, Tolima(Ibagué : Universidad del Tolima, 2014, 2014-08) Beltrán Echeverry, Elmer; Ávila Benavides, NancyAguas Residuales y Plantas Acuáticas “Berros” es resultado del trabajo liderado desde el Proyecto Construcción conceptual en el aula de clases dentro del proyecto Aula Viva del programa de Licenciatura para la Educación Básica en Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Universidad del Tolima. La investigación es un aporte a la construcción conceptual en la escuela, a travésde la realización de las estrategias pedagógicas y didácticas, se construyen losconceptos de manera colaborativa o individual. El trabajo investigativo buscadar respuesta al siguiente interrogante: ¿Cómo reconocer el concepto de plantas acuáticas especialmente los berros y su utilización en la descontaminación de aguas residuales con los estudiantes del grado cuarto y quinto de la sede santa filomena de la I.E. Normal superior de Falan – Tolima? El trabajo responde a la investigación de tipo formativo, centrada en el estudiantey el docente; la aprehensión de conceptos surge de la experimentación a través delas siguientes etapas: “Las plantas acuáticas una maravilla en el agua” resultado deuna salida pedagógica al medio en el que viven; una segunda etapa “El berro mágico “oportunidad de caracterizar, analizar, experimentar y generar conceptos con las plantas y “El triunfo acuático digital” en el que se incorporan las TIC al aulade clase mediante la construcción de una catilla digital. El territorio de observación fue en la Sede Santa Filomena de la Institución Educativa Normal Superior Fabio Lozano Torrijos del municipio de Falan Tolima, con 12 estudiantes del grado cuarto y quinto de básica primaria, en edades que oscilan entre los 8 a 12 años, durante el año 2013.
- PublicaciónAcceso abiertoBIODIÉSEL Residuos, Tecnología y Energía Verde(Sello Editorial Universidad del Tolima, 2022) Muñoz Hernández, José Aldemar; Rivera Barrero, Carlos Antonio; Sánchez Jiménez Carlos ArturoEl texto aborda los principios básicos de la producción y uso del biodiésel como una alternativa energética sostenible. Explica las tecnologías que permiten la producción de biodiésel a partir de grasas y aceites residuales, y muestra su aplicación práctica en el campo de la ingeniería. Además de detallar el proceso técnico, el texto tiene como objetivo que el lector comprenda intuitivamente el biodiésel, enfatizando la importancia de la química y los conceptos químicos fundamentales en su producción y uso.
- PublicaciónAcceso abiertoDeterminacion de zonas criticas de contaminación en la cuenca del Rio Combeima(Universidad del Tolima, 1986) Arias Nuñez, Jorge Alexander; Mafla Vasquez, Orfilia; Gloria Beltran